HOY SE HABLA DE

Volkswagen lo tiene claro: todos sus modelos de Latinoamérica tendrán versión híbrida y ya hay sospechas de cuál será el primero

Nivus híbrido
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Hace unos días Volkswagen anunció una noticia muy importante para la región de Latinoamérica: a partir de 2026, todos los productos nuevos tendrán una variante electrificada, marcando una nueva etapa en la era de electrificación. 

Esta noticia es destacable, debido a que la compañía automotriz se había enfocado en vehículos 100% eléctricos, aunque la gran mayoría solamente están a la venta en los mercados europeos y de Norteamérica (sin México), dejando un poco descuidada a la región de Latinoamérica. 

Con este cambio de rumbo, Volkswagen atenderá los requerimientos y necesidades de los clientes brasileños, pero también del resto del continente, quienes le están dando mayor peso y atención a esta tecnología por encima de los eléctricos. 

Nivus híbrido

Dicho de otra manera, los siguientes lanzamientos de la marca, que se hagan en Brasil o provengan de Brasil, tendrán una versión con motorización mild-hybrid, híbrida o híbrida enchufable, sin que esto signifique que ya no van a ofrecer versiones tradicionales.

El primer modelo lanzado bajo esta nueva estrategia utilizará un tren motriz híbrido flex (funcionará con etanol) y se montará en la plataforma MQB37. Es un hecho que este vehículo se fabricará en la plata de Anchieta, localizada en San Bernardo do Campo y ya tenemos una idea de cuál modelo podría ser. 

Aunque aún no hay nada confirmado, es altamente probable que el primer Volkswagen híbrido de LATAM sea el Volkswagen Nivus, tal y como lo informamos hace unas semanas. En su momento informamos que el VW T-Cross también se electrificará, pero sabemos que el SUV con carrocería coupé saldrá primero debido a que su producción se realiza en Anchieta. 

Vw Hibrido

Asimismo, es casi un hecho que estos dos modelos emplearán el tren motriz híbrido de nueva generación que se presentó en la nueva generación del Volkswagen T-Roc para Europa

Por otra parte, la nueva estrategia de Volkswagen para Latinoamérica se logrará gracias a una línea de crédito por 2,300 millones de reales, que equivalen a más de 7 mil 900 millones de pesos mexicanos. 

Este dinero también se empleará en el desarrollo de nuevos sistemas multimedia y tecnologías ADAS (Asistentes Avanzados de Asistencia al Conductor), con el objetivo de democratizar este tipo de sistemas y seguir ofreciendo vehículos con una excelente calificación de seguridad. 

volkswagen híbrido
Inicio