HOY SE HABLA DE

Aumenta el robo de autos en CDMX, aunque se reduce a nivel nacional: más de la mitad siguen siendo arrebatados con violencia. Estos son los modelos más buscados

Mas Robados Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

De acuerdo con información dada a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que comprende los últimos 12 meses, en nuestro país se reportaron 60,625 robos de autos asegurados, una disminución de apenas el 2% en comparación con el mismo periodo pero del año anterior, cuando se registró el robo de 62,009 unidades.

En otras palabras, fueron robados, en promedio, 166 vehículos a diario en el último año, frente a los 169 que se registraron en 2024. Vale la pena destacar que el 57.31% de los robos fueron ejecutados con violencia.

Mas Robados 3

En cuanto a las entidades del país con el mayor número de reportes de robo de autos, el Estado de México encabeza la lista, con 15,209, seguido de Jalisco, con 7,139 y Ciudad de México en tercer lugar, con 5,550 reportes.

Sinaloa duplicó prácticamente el número de vehículos asegurados robados al pasar de 2 mil 13 en 2019-2020 a 3 mil 757 en el último año. Asimismo, se identificaron los cinco municipios con mayor incidencia de robo, siendo Culiacán, Guadalajara y Ecatepec los más afectados.

Mas Robados 2

Por otro lado, la proporción de autos que son recuperados por las autoridades se ubicó en su punto más bajo en los últimos cinco años. En el 2020 el 46% de los autos robados se recuperaban, sin embargo, en la actualidad, la cifra disminuyó a 42%, lo que se traduce en un promedio de 70 unidades recuperadas por día.

En cuanto a los modelos de vehículos más robados en nuestro país en los últimos 12 meses, la AMIS reportó al Nissan Versa como el modelo favorito de los amantes de lo ajeno, con 2,362 unidades, seguido del camión Kenworth (2,104 unidades), Nissan NP300 (1,875 unidades), motocicleta Bajaj 111-250 cc (1,498 unidades) y Chevrolet Aveo (1,367 unidades).

Mas Robados 4

Los autos con mayor índice de robo representan un riesgo más alto para las aseguradoras. Por ello, las primas de seguro suelen ser más costosas para estos vehículos, incluso si su valor comercial es bajo. En contraste, un auto menos robado, pero de mayor valor, podría pagar menos por la cobertura.

Inicio