Así es el Kia Stonic 2026, el pequeño SUV basado en Rio cambia de cara sin dar borrón y cuenta nueva

Kia Stonic 2026
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gerard-gc

Gerardo García

El Kia Stonic es uno de los modelos más pequeños de la alineación mundial de SUV de la firma coreana. Tras 8 años en el mercado sin una renovación profunda, el Stonic por fin recibe una profunda cirugía plástica para extender su ciclo de vida y adaptar su estilo y tecnología a lo más reciente en Kia.

Kia Stonic 2026 2

El rediseño es total. O casi. Los costados provienen del modelo anterior, pero los cambios al frente y en la trasera nos hacen pensar que estamos ante un Stonic completamente nuevo, aunque no sea del todo cierto. Sus líneas son muy similares a los eléctricos de Kia, especialmente por lo extravagante de su iluminación de LED. Hay grandes piezas en plástico negro y detalles decorativos que le dan cierto aire a todoterreno.

Al no cambiar de generación ni de plataforma (que comparte con Rio, por cierto), el Kia Stonic 2026 mantiene prácticamente intactas sus dimensiones. El rediseño de sus parachoques ahora lo deja con una longitud total de 4.16 metros, similar a competidores como SEAT Arona, Hyundai Bayon y Toyota Yaris Cross.

Kia Stonic 2026 3

El interior también da un giro de 180º y eleva el nivel en términos de estilo, tecnología y calidad. Encontraremos un tablero de diseño delgado y con un panel de dos pantallas de 12.3" para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia. A lo largo de la gama ofrece cargador inalámbrico, aire acondicionado automático, llave inteligente y lo más nuevo en asistencias avanzadas de Kia, como un control crucero inteligente basado en el sistema de navegación o un monitor de punto ciego que puede intervenir automáticamente para evitar colisiones.

En cuanto a motor, no hay nada nuevo que contar. El Kia Stonic 2026 conserva el motor turbo de 1.0 litro de 100 hp, con la opción a una variante mild-hybrid de 115 hp. Las opciones de transmisión son manual de seis cambios o automática de doble embrague de seis velocidades.

Kia Stonic 2026 4

Sus ventas en Europa comenzarán antes de terminar el año y posteriormente llegará a otros mercados donde tiene presencia, como Colombia y Australia. El Stonic nunca se ha vendido en México y es poco probable que lo haga. Históricamente, su lugar en la gama lo ocupaba el Soul y ahora la batuta queda en manos del Sonet e, indirectamente, el K3 Hatchback más equipado, que adopta aires todoterreno.

Inicio