Existe todo un mar de opciones en la categoría de los SUV compactos en México. Estas camionetas, ni muy pequeñas ni muy grandes, gustan a sus clientes por su nivel de practicidad, comodidad y eficiencia. Una de las opciones más interesantes es el Honda HR-V, respaldado por la confiabilidad de la marca y su nivel de tecnología.

El HR-V está basado en uno de los autos más icónicos de Honda, el Civic. Ambos modelos comparten plataforma y diversos componentes, lo que asegura una conducción cómoda y un alto grado de durabilidad. Además, el HR-V se fabrica en México, en la planta de Honda en Guanajuato.
La gama del Honda HR-V 2026 en México está compuesta por tres versiones: Uniq, Sport y Touring. En todas ellas encontraremos faros y calaveras de LED, rines de aluminio de 17" a 18" y distintos tipos de acabados decorativos para la parrilla. Según versión hay hasta seis colores de carrocería a elegir: Negro Cristal, Verde Nórdico, Plata Solar, Blanco Platino, Gris Cósmico y Rojo Milano.

El equipamiento es uno de sus aspectos más destacados, sobre todo al hablar de seguridad. Todas las versiones incluyen la suite de asistencias avanzadas de manejo Honda Sensing, entre las que destacan el freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo con modo para tráfico pesado y función de seguimiento de líneas de carril. Junto a sus ocho bolsas de aire, es uno de los SUV compactos más seguros.
En cuanto a confort y tecnología, lo más destacado desde la versión base es un sistema de infotenimiento con pantalla de 9" y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. A lo largo de la gama se van sumando quemacocos, llave inteligente, espejo retrovisor electrocrómico, aire acondicionado de dos zonas, asiento del conductor con ajuste eléctrico, entre otros.

El motor es uno de los más robustos que encontrarás en el mercado, aunque no es de los más potentes. Todos los Honda HR-V 2026 cuentan con el motor de 2.0 litros i-VTEC de 155 hp y 136 lb-pie con transmisión automática CVT. Tiene modo eco, paletas de cambio al volante y es de tracción delantera.
Con todo esto, el Honda HR-V 2026 es una alternativa interesante a modelos como Mazda CX-30, Volkswagen Taos o Toyota Corolla Cross, sin embargo, también es el modelo más costoso de su categoría. Su versión base parte de un precio de 610,900 pesos, mientras que la más equipada se eleva hasta 680,900 pesos, encontrándose de frente con SUV más grandes como Tiguan, Tucson y RAV4.
Ver 0 comentarios