Adiós a uno de los autos más baratos e interesantes de Suzuki en México: su reemplazo queda en manos de dos modelos mild-hybrid

Suzuki Ignis
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Días atrás Suzuki presentó en nuestro país al nuevo Suzuki Dzire y ahí confirmamos una noticia que, aunque ya veíamos venir, nos deja un sabor amargo: Suzuki Ignis se despide de México y además no tendrá una nueva generación, por lo que oficialmente se acaba la historia de uno de los modelos más baratos e interesantes de la marca.

El actual Suzuki Ignis se presentó en el año 2016 a nivel global y llegó a México un año más tarde, con un enfoque de nano SUV, aunque realmente era un vehículo citadino con elementos de plástico negro que le daban un aspecto más rudo.

Suzuki Ignis

El precio lo posicionaba como el modelo más barato de Suzuki y contaba con varias cualidades que lo hacían atractivo, aunque nunca se convirtió en un éxito de ventas. Nos referimos a una mecánica confiable y con muy buenos consumos de combustible, una marcha sobresaliente y hasta un equipamiento que era cumplidor.

Si bien, se le puede recriminar seriamente que nunca evolucionó más allá de las dos bolsas de aire y frenos ABS que exige la normativa mexicana, en general no se le podía calificar como un automóvil austero.

Ignis Interior

Por otra parte, ya nos imaginábamos que el Suzuki Ignis tenía los días contados en México, pues además de que nunca se mejoró el equipamiento de seguridad, quedando rezagado frente a algunos de sus rivales directos, como el Hyundai Grand i10, jamás se vendió el modelo 2025 (hasta la fecha sigue a la venta el año-modelo 2024).

No sólo eso, después de la actualización presentada en 2020/2021 no se le aplicó ningún otro cambio a nivel global y jamás surgieron rumores de una nueva generación para otros mercados. Dicho lo anterior, el lugar de Ignis será ocupado indirectamente por dos modelos: Suzuki Swift Boostergreen y el ya mencionado Suzuki Dzire, que también tiene motor mild-hybrid.

Ambos vehículos tienen un precio por encima del costo de Ignis, pero también ofrecen un extra de espacio, además de un nivel de seguridad más completo, con seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad de serie.

Ignis México

¿Por qué se despide el Suzuki Ignis?

Suzuki Ignis desaparecerá en prácticamente todo el mundo y mucho tiene que ver la normativa ambiental europea. A partir de este año se endurecieron los límites de emisiones, pasando de 95,0 g/km a 93,6 g/km, y aunque no parece un cambio tan drástico, obligó a que, en Europa, Suzuki dejara de vender distintos modelos, como Jimny, Across, Swace, Swift Sport e Ignis.

Sin embargo, el enfoque en la electrificación por parte de la marca, así como el volumen de ventas de los últimos dos modelos hizo inviable una nueva generación de ambos. Eso no es todo, el nivel de seguridad ofrecido por Ignis tampoco estaba al nivel de las últimas exigencias y mejorarlo requería una inversión que hubiera acabado con la rentabilidad del auto, por lo que la opción más viable fue sacarlo de producción.

Ignis despedida

Aún puedes adquirir un Suzuki Ignis en México, pero como ya te comentamos, es año-modelo 2024. Ya sólo quedan dos versiones: GLS-Z y GLX, las dos montan un motor de 4 cilindros 1.2L atmosférico, con 82 hp y 83 lb-pie, con transmisión manual de 5 marchas (sólo GLS-Z) o CVT.

GLS-Z TM

$289,990 pesos

GLS-Z CVT

$309,990 pesos

GLX CVT

$339,990 pesos

Inicio