Comprar un vehículo eléctrico de lujo conlleva un gasto económico importante, pero pagar por el vehículo no es el único gasto que se debe contemplar, pues hay otros costos que aparecen de la nada, como lo ejemplifica este propietario de una Tesla Cybertruck, quien descubrió que los enormes neumáticos de su pickup únicamente duran 10,000 km.
La noticia se dio a conocer hace algún tiempo a través del foro de propietarios, en el que el dueño se quejó de la corta vida útil de sus llantas, argumentando que la Cybertruck la recibió el día 25 de junio y para el 6 de septiembre (2024) las llantas ya mostraban un desgaste más que evidente.

Asimismo, mencionó que la camioneta solamente la había utilizado en caminos de asfalto y que jamás la circuló a la velocidad máxima de 212 km/h, y aunque sí llegó a utilizar el modo Beast con el que se libera todo el poder de los motores eléctricos y consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 2.6 segundos, realmente no justifica un desgaste tan grande.
De acuerdo con lo que declaró el propietario, residente del estado de Colorado, notó que los neumáticos ya no estaban en buen estado al querer rotarlos por llegar a 10,000 km (6,250 millas), como marca el manual del fabricante. Para comprobar lo que ya era evidente, decidió medir los surcos y para su sorpresa tenían una profundidad de 3.2 mm (delanteras) y 3.9 mm (traseras).

Tan sólo para que dimensionen el desgaste en esta Tesla Cybertruck, unos neumáticos nuevos tienen una profundidad de entre 6 y 9 mm, y su ciclo de vida es de entre 40,000 a 50,000 km en promedio, aunque si se mide por tiempo, se recomienda cambiarlos a los de 5 años de fabricación. Por donde se le vea, no hay punto de comparación con un desgaste tan grande que se creó en tan sólo tres meses y 10,000 km de uso, aunque en este caso hay un punto importante a considerar…
Los parámetros mencionados aplican a un uso normal y, pequeño detalle, Tesla Cybertruck está lejos de ser un vehículo normal. Su peso de más de 3 toneladas y el nivel de potencia y par tan alto la hace susceptible a desgastar las llantas con mayor facilidad.

De hecho, en las respuestas a la publicación original, otros propietarios de Tesla (distintos modelos, no sólo Cybertruck) mencionan que sus automóviles también sufren casi del mismo mal; ninguno ha tenido que reemplazar los neumáticos a los 10,000 km, pero sí se han visto obligados a hacerlo en un periodo más corto en comparación con un vehículo a gasolina, y la razón es la misma: peso elevado y un desempeño que permite aceleraciones fuertes.
Para prevenir un desgaste prematuro, algunos Tesla cuentan con el modo relax, que limita la respuesta del acelerador y de esta manera se evita que el conductor haga aceleraciones bruscas y en consecuencia no hay tanto desgaste.
Para finalizar con el tema específico de esta Tesla Cybertruck, el propietario quiso recurrir a la garantía de la marca o del fabricante de neumáticos, que en este caso era Goodyear, pero por lo que pudimos ver en el hilo original su reclamo no tuvo éxito, ya que todo apunta a que el desgaste precoz fue debido a sus hábitos de manejo y no a un defecto de fábrica.
Por lo que pudimos investigar, en Estados Unidos se ofrecen distintos tipos de neumáticos para Tesla Cybertruck, por poner un ejemplo, una llanta Goodyear DuraTrac RT tiene un costo de 485 dólares (sin contar insalación), es decir, los cuatro neumáticos costarían 1,940 dólares, que equivalen a más de 36 mil pesos, además de los gastos de instalación.

Ver 0 comentarios