Septiembre llegó y con ello las celebraciones en nuestro país que eso conlleva, lo que también permitirá descansar un par de días feriados, en el que probablemente visitantes de otros estados llegarán a la capital del país. Los días feriados de septiembre son el 16 y 26, sin embargo, sólo una fecha es considerada como “puente”, es decir, que este día se suma al fin de semana.
El 16 de septiembre cae en martes, y el lunes 15 no está calendarizada la suspensión de labores, por lo que sólo será un día sin clases, pero el 26 de septiembre sí habrá puente, dado que los estudiantes de educación básica no se presentarán a clases debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar, en la que participan los profesores. Los alumnos se incorporarán a clases el lunes 29 de septiembre, para seguir con sus actividades académicas.

Pero si vives fuera de la Megalópolis, es decir, fuera de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, pero quieres venir en tu auto a la capital del país, aprovechando las festividades, debes de saber lo siguiente.
Para el sábado previo al 16 de septiembre, es decir, el sábado 6 de septiembre, el programa Hoy No Circula opera de manera normal, lo que significa que no circulan los vehículos con holograma 2, foráneos, así como los autos con holograma 1 y placa con terminación impar (1, 3, 5, 7 y 9). No podrán circular en un horario entre las 5:00 y las 22:00 horas.

El lunes 15 de septiembre, el programa Hoy No Circula aplica para vehículos con holograma 1 y 2, engomado amarillo y terminación de placas 5 y 6. Las placas foráneas también están incluidas. Para el martes 16 de septiembre, los vehículos con holograma 1 y 2, engomado rosa y terminación de placas 7 y 8, así como los foráneos, no podrán circular.
En el caso del puente que se avecina a partir del 26, 27 y 28 de septiembre, también hay restricciones. Además de los foráneos, el viernes 26 no circulan autos con engomado azul, hologramas 1 y 2 y terminación de placas 9 y 0.
El 27 de septiembre aplica el Hoy No Circula Sabatino, por lo que no circulan los vehículos con holograma 2, foráneos, así como los autos con holograma 1 y placa con terminación par (2, 4, 6, 8 y 0). No podrán circular en un horario entre las 5:00 y las 22:00 horas.

Para los vehículos foráneos existe un trámite que les permite circular en Ciudad de México sin ninguna restricción: el pase turístico. A continuación, te contamos del procedimiento que debes seguir para obtenerlo.
Se trata de un trámite mediante con el cual, se otorga un permiso (Pase Turístico) a vehículos del extranjero o foráneos a la Ciudad de México y Estado de México, con una vigencia de 3, 7 o 14 días, para fomentar el turismo permitiendo la circulación sin ninguna restricción, quedando exentos de lo establecido en el Programa Hoy No Circula.
¿Quién realiza este trámite?
Propietarios o poseedores de vehículos de uso particular, no mayores a 15 años de antigüedad del extranjero o foráneos de la Ciudad de México y Estado de México.
Requisitos:
- Vehículo de uso particular a nombre de una persona física, no mayor a 15 años de antigüedad.
- Tarjeta de Circulación.
- Correo electrónico.
- En su caso permiso de importación temporal.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera digital:
- Ingresa a la página https://www.paseturistico.cdmx.gob.mx
- Inicia sesión con Llave CDMX Expediente.
- El sistema asocia la placa de un vehículo a tu cuenta. Puedes asociar hasta 3 placas
- Selecciona los días de vigencia del pase
- Descarga los documentos generados, imprime y coloca en su vehículo
- El trámite es sin costo.
Ver 0 comentarios