Apenas hace unas horas se filtraron las primeras imágenes de la nueva generación del Nissan Sentra 2026 y ahora el Ministerio de Industria y Tecnología de la información de China nos muestra el rediseño de uno de sus principales rivales: Toyota Corolla, que adopta el diseño que conocimos con el actual Toyota Prius.
El principal cambio se nota al frente, donde recibe el mismo frente que conocimos en su hermano híbrido, pero que también ya se emplea en el Toyota Camry y en las nuevas generaciones de RAV4 y de CH-R, con faros en forma de C.

Como cada Toyota tiene sus propias características de identidad, el nuevo Toyota Corolla incorpora una nueva fascia, con una toma de aire más pequeña que la del anterior modelo. Eso sí, mantiene las aperturas laterales (como el Corolla chino saliente que pueden ver debajo de este párrafo), pero en este caso parece que cumplen la función de los faros principales y no son solamente un elemento de diseño/refrigeración.

La parte trasera del renovado Toyota Corolla luce cambios más discretos, con calaveras rediseñadas, que se unen por medio de una barra horizontal; no sabemos si este elemento enciende a la par de las luces, pero el conjunto visual nos recuerda a la zaga que se le otorgó al Toyota GR Yaris 2025.
En cuanto a mecánica, este Toyota Corolla conservará las motorizaciones a gasolina e híbridas. Las primeras utilizan un motor de 4 cilindros 2.0L con 169 caballos de potencia, mientras que los híbridos echan mano del motor 1.8L auxiliado por el sistema eléctrico, que en conjunto prometen un consumo de 23 km/l.

Sólo como paréntesis se dice que para el año-modelo 2026, en Norteamérica desaparecerán las versiones a gasolina del Toyota Corolla, dejando únicamente el híbrido, que en nuestro país utiliza el mismo tren motriz conformado por el motor 1.8L y el sistema híbrido (138 hp y 120 lb-pie).
Vale la pena recalcar que estos cambios por ahora solamente están confirmados para el Toyota Corolla que se vende en China. El vehículo compacto es un modelo global e incluso tiene un diseño específico por regiones, así que no es el mismo Corolla en todo el mundo.
Sin embargo, al recibir un lenguaje de diseño que ya es familiar y bien aceptado en esta parte del mundo, no sería descabellado pensar que el Toyota Corolla que se vende en Norteamérica (abajo) reciba estos cambios. ¿Les gustaría ver esta actualización?

Ver 0 comentarios