Cómoda pick-up hecha en México, versátil como un SUV y con opción híbrida de bajo consumo. Puede cargar más de media tonelada

Ford Maverick Pick Up Mexico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Las pick-up son uno de los vehículos más versátiles del mercado, si a esto le agregamos una motorización híbrida que realmente cuida el consumo de combustible, distintas versiones, buen equipamiento y una capacidad de carga superior a media tonelada, nos encontramos con uno de los vehículos más interesantes del mercado: Ford Maverick.

Recientemente se actualizó Ford Maverick 2025, con un lavado de cara, mejoras tecnológicas y una reorganización de versiones, dejando únicamente a las XLT y Lariat, y manteniendo las cualidades anteriormente descritas. Además, es un producto hecho en México, específicamente en la planta de Hermosillo, Sonora, desde donde se envía a otros mercados como Estados Unidos y Canadá.

Ford Maverick hecha en México

Esta pick-up hecha en México mide 5,073 mm de largo en cualquiera de sus versiones y cuenta con una carrocería tipo monocasco, lo que significa que su marcha es más cómoda en comparación con la de una pick-up tradicional. No obstante, eso no significa que no puedas llevar peso en la batea, pues sin importar la motorización, Ford Maverick cuenta con una capacidad de carga de 680 kg.

La capacidad de arrastre depende del sistema de tracción, pues la única versión con tracción delantera únicamente puede remolcar 907 kg, mientras que las versiones con AWD de Ford Maverick llegan a 1,814 kg. Esto nos lleva al siguiente punto, que es la motorización.

Ford Maverick 2025

En México, esta pick-up se puede comprar con uno de dos motores. El primero es un propulsor de 4 cilindros 2.0L EcoBoost (turbo), con 250 hp y 277 lb-pie, disponible en versiones XLT y Lariat, ambos casos con tracción AWD.

Por su parte, las versiones híbridas también son XLT y Lariat. Las dos utilizan un motor de 4 cilindros 2.5L, acompañado por una batería de 1.1 kWh y un motor eléctrico de 94 kW, que ofrecen una potencia combinada de 191 hp y 155 lb-pie. Sin embargo, la versión XLT es la única con tracción frontal.

En cuanto a equipamiento, esta es otra de las herramientas principales de Maverick, pues de serie incluye 7 bolsas de aire, sensores y cámara de reversa, monitor de punto ciego, alerta de colisión frontal y mantenimiento de carril.

Ford Maverick 2025

Si hablamos de confort, recibe una pantalla táctil de 13.2 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 8”, freno de mano electrónico, seguros eléctricos, portón trasero con cerradura eléctrica, faros LED, iluminación para el área de carga y 10 ganchos de sujeción. Las versiones más equipadas también tienen sistema de audio B&O con 8 bocinas, cargador inalámbrico, climatizador, iluminación ambiental, medallón trasero con apertura eléctrica, y un largo etcétera.

El rango de precios de Ford Maverick comienza en $737,100 pesos y llega hasta $877,100 pesos mexicanos. Actualmente no tiene un competidor directo en México, pues las opciones más cercanas son Chevrolet Montana y Renault Oroch por el tipo de carrocería, y aunque tienen una etiqueta más reducida, también sus prestaciones, espacio, refinamiento y especificaciones quedan cortas.

Ford Maverick 2025
Inicio