"Tengo los ojos abiertos". Los detectores de fatiga de los autos son un problema para los chinos: todo el tiempo creen que están dormidos

"Tengo los ojos abiertos". Los detectores de fatiga de los autos son un problema para los chinos: todo el tiempo creen que están dormidos
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Los sistemas de detección de fatiga de los autos modernos podrán ser muy tecnológicos y todo lo que quieras, pero no saben distinguir entre ojos cerrándose de sueño y ojos rasgados simplemente por ser asiático.

Esta es la queja principal de un grupo cada vez más numeroso de conductores en China, quienes denuncian que sus autos de marcas como Xiaomi, XPENG o Lynk los amonestan constantemente mientras están al volante.

Xioami Su7
El interior de un Xiaomi SU7.

“Por favor, concéntrese en la conducción”, dicen las alertas incorporadas en los vehículos con Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS, por sus siglas en inglés). Entre sus utilidades están los asistentes de mantenimiento de carril o de ayuda para estacionar. Otra de sus funciones es detectar si el conductor parece somnoliento por medio de sensores en el volante o cámaras interiores, y tratar de despertarlo con alertas sonoras.

Un conductor llamado Li compartió su caso en Weibo, una de las redes sociales más populares de China, al manejar su Xiaomi SU7 Max. El auto, pese a ser de fabricación china, tiene problemas para identificar entre sus ojos pequeños o cansancio y constantemente le pide que ponga atención en el camino.

“Cuando abrí mis ojos a la fuerza, la alarma se detuvo. Pero cuando los dejo como normalmente son, vuelve a sonar”, dijo el afectado a Sohu, un medio local.

Según el reporte, el caso viral de Li logró que Xiaomi se pusiera en contacto, pero solo para recomendarle que el sistema de advertencia podía desactivarse para evitar ese inconveniente. Una solución a medias, puesto que la tecnología de detección de cansancio y distracción está ahí para ayudar al conductor en casos donde realmente se necesite. De hecho, los sistemas ADAS ya son obligatorios para todos los autos nuevos a la venta en la Unión Europea por su capacidad para mejorar la seguridad vial.

Lo curioso del asunto es que ya van unos tres años desde que diversos conductores en China se han quejado de la incapacidad de los sistemas de monitoreo a conductores (también conocidos como DMS o DDR) para distinguir ojos rasgados. En todo este tiempo parece que los algoritmos de detección facial no han tenido grandes avances para resolver el problema.

Mientras tanto, el gobierno de China publicó a inicios de junio una serie de directrices para obligar a las automotrices a dejar de promocionar sus funciones ADAS como “manejo inteligente” o “conducción autónoma”, pues definitivamente no son lo mismo. Esto fue una respuesta, nuevamente, al primer accidente fatal de un Xiaomi SU7 donde al parecer, su conductor confió demasiado en las funciones ADAS del auto.

Imágenes: Xiaomi

Temas