La semana pasada se confirmó que Nissan cerrará la planta de CIVAC, localizada en el estado de Morelos. Esta es una terrible noticia para la industria del estado, pero sobretodo para los empleados, que a partir del próximo año perderán su fuente de empleo. Sin embargo, este cierre podría ser aprovechado por las marcas chinas.
Aún no hay nada oficial, pero no podemos descartar que algún fabricante de origen chino quiera aprovechar la oportunidad de expandir sus operaciones fuera del país asiático, comprando las instalaciones de CIVAC.

Aunque BYD recientemente anunció que pusieron freno a sus planes de construir una fábrica en nuestro país, la mayoría de las marcas chinas que han llegado a operar México han dejado ver sus intenciones de producir coches en México, para el mercado interno y para la región de Latinoamérica.
Si bien, CIVAC no cuenta precisamente con las instalaciones más modernas, el extenso capital chino podría facilitar una modernización profunda, aprovechando al máximo la posición geográfica de Morelos y la capacidad de producción, que es de aproximadamente 160,000 unidades al año.
Otro motivo que nos hace pensar en una posible comprar por parte de alguna marca china, es la intención de expansión que han mostrado en Europa. Hace poco más de un año, Chery (Chirey) compró la planta que Nissan cerró en Barcelona, mientras que a principios de este 2025, varias compañías automotrices de China mostraron su interés por adquirir las plantas que Volkswagen iba a cerrar en Alemania.

Estamos consientes que el comercio internacional cruza por una etapa difícil, causada en mayor medida por los aranceles impuestos por el actual gobierno de Estados Unidos, no obstante, abrir una planta de automóviles chinos en México podría ayudar a que esa marca tenga un mejor y mayor posicionamiento en la región, además de que contribuiría a mantener miles de empleos directos e indirectos en el país.
Repetimos una vez más, aún no hay ninguna propuesta oficial en la mesa, pero seguramente más de un fabricante chino está estudiando la decisión; también se debe tomar en cuenta el contexto sociopolítico en Norteamérica y la situación del país, especialmente en el tema de la inseguridad.

Ver 1 comentarios