En la actualidad, los coches eléctricos, prácticamente del segmento que sea, van cobrando más terreno entre los compradores, sobre todo porque los rangos de autonomía, derivado de mejoras en los materiales para la construcción de las baterías de nueva generación, han ido incrementando, incluso las arquitecturas permiten velocidades de recarga mucho más rápidas.
Pero en las primeras generaciones de vehículo eléctricos sucedía todo lo contrario: la autonomía era muy limitada y los tiempos de recarga eran mayores, algo que la propietaria de un Kia Niro 100% eléctrico comprobó cuando compró el coche de segunda mano e intentó ponerlo a cargar.

“Tengo un coche nuevo, eléctrico. Estoy cargando en casa. Es la primera vez. ¿Y sabes cuánto va a tardar en cargarse al 100%? ¡73 horas!”, señaló la propietaria en su cuenta de TikTok al reestrenar su coche. ¿Cómo es posible que un Kia Niro eléctrico tarde en cargar una batería del 30% al 100% más de tres días?
Identificada como Everythingsux en TikTok, la usuaria compró un Kia eNiro usado de primera generación, con algo más de 48,000 kilómetros acumulados en el odómetro. Al llegar a casa, lo enchufó y de inmediato descubrió que necesitaba más de tres días para cargar el 100% las baterías del coche.
Es lo normal cuando se enchufa el auto a una toma de corriente doméstica, ya que está cargando a 0.9 kW, es decir, una velocidad muy lenta. “Me voy a pasar la vida aquí”, se quejó, desesperada.
@everythingsux._ 50% charge is perfectly fine right? Right? #evcar #kianiro2022
♬ original sound - Everything Sucks
Sus desventuras continuaron en más vídeos de TikTok. En el siguiente, ya de noche, se acercó a cargar a un punto público, en un estacionamiento vacío y aunque ya carga más deprisa, aún necesitaba más de 9 horas en cargar al 100% las baterías de su coche.
Por fortuna, en su último vídeo, descubrió un punto de carga rápida en el que, en 26 minutos la batería quedaría llena al 80%. Además, se sorprendió que el coche le indicara una autonomía de 173 kilómetros, la cual se incrementó a más de 200 al apagar el aire acondicionado. Todo lo anterior es el ejemplo perfecto de lo que puede pasar si uno no se informa mínimamente antes de dar el salto.

La compra de un coche eléctrico está determinada por nuestras necesidades y hábitos de conducción. Hay que tener claro para qué queremos el coche, es decir, uso urbano, viajes, combinado y si se ajusta a nuestra situación: tenemos punto de carga o no, por ejemplo. De hecho, es algo que deberíamos preguntarnos antes de comprar cualquier coche.
Ver 0 comentarios