México es un mercado clave para muchas pick-ups, especialmente aquellas destinadas a competir con Frontier/NP300 y Hilux. La categoría ha crecido significativamente en los últimos años, principalmente con camionetas de origen chino (aunque tengan sello de GM o de RAM) y alguna japonesa. Desde Corea del Sur se asoma una nueva amenaza para las best-sellers: la Kia Tasman ya empieza a hacer ruido en Latinoamérica.

Al momento de su lanzamiento global, hace ya casi un año, Kia mencionó que la Tasman sería uno modelo internacional con el ojo puesto en África, Australia, Medio Oriente y Corea del Sur. No decían mucho respecto a Latinoamérica, pero finalmente sucedió: la Tasman ya fue lanzada en algunos países de la región.
Por el momento Kia no ha dado luz verde a la Tasman en México, al menos no públicamente, pero su llegada a países como Colombia, Chile y Argentina nos invita a pensar que está cada vez más cerca de lanzarse en México. Además, a diferencia de otras camionetas fabricadas en Argentina o en Brasil, la Kia Tasman se produce en Corea del Sur, lo que facilitaría su llegada a nuestro país.

Dependiendo la región y la configuración, la Kia Tasman está disponible con dos opciones de motor, ambos de cuatro cilindros. El primero es un motor turbo de 2.5 litros a gasolina, capaz de generar 277 hp y 311 lb-pie que, si te suena conocido, es porque ya se ha usado en Sorento y hasta en Stinger. El segundo motor es un turbodiesel de 2.2 litros, de 207 hp y 325 lb-pie. Según versiones, la Tasman está disponible con tracción trasera o integral conectable, caja reductora, bloqueo de diferencial, cabina doble o sencilla y capacidad de carga de hasta 1,145 kg.
Este tipo de pick-ups representan un mercado muy fértil para muchas marcas. La Frontier (y la NP300, su versión más comercial), por ejemplo, es el segundo modelo más vendido de Nissan, sólo detrás de Versa; mismo caso con Hilux, que es el segundo modelo más popular de Toyota, sólo por debajo de RAV4. Competidores como RAM 1200 y Chevrolet S10 también han traído buenos resultados. La decisión lógica es que Kia, con una sólida presencia en México, también quiera su rebanada del pastel.
Ver 0 comentarios