Pequeño SUV con motor turbo y modelo 2026 en México. Es nuevo en GM y está basado en un modelo muy popular

chevrolet Groove 2026
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

El mundo no se cansa de pedir SUVs y las marcas siguen complaciendo a esa demanda, por este motivo, General Motors presentó un nuevo modelo en el mercado mexicano, que reúne dos características clave para el éxito: toma como base modelo bien conocido y popular, además de un nombre bien posicionado: Chevrolet Groove 2026 (segunda generación).

Esta nueva Chevrolet Groove 2026 se presentó en México hace unas pocas semanas y llega en lugar de la anterior Groove, con la que únicamente comparte nombre, pues es 14 cm más larga y básicamente esta Groove es un Aveo de nueva generación, pero hecho SUV. Lo anterior no es precisamente malo, pues por algo el Aveo es el coche más vendido de Chevrolet en el país.

Chevrolet Groove 2026

A México llegan dos versiones de Chevrolet Groove 2026: LT (con transmisión manual o automática) y RS (únicamente con caja CVT). Las tres tienen un espacio de almacenamiento de 436 litros, que se puede extender hasta 1,290 litros con los asientos traseros plegables.

Esto nos da otra muestra de la evolución que sufrió la segunda generación de Chevrolet Groove, que gracias a sus raíces compartidas con Aveo, es más práctica que su antecesora, ya que también escaló un peldaño en el segmento de los SUVs subcompactos, dejando un hueco libre que posiblemente se ocupará con un nuevo modelo de origen brasileño.

Groove 2026

Otra mejora de esta Chevrolet Groove recae en el apartado mecánico, que aquí no hay ninguna relación con su hermano sedán/hatchback, porque monta un motor de 4 cilindros 1.5L turbocargado, con 149 caballos de potencia y 188 lb-pie, unido a una transmisión manual de 6 velocidades o una continuamente variable, prometiendo un consumo de combustible de hasta 18.5 km/l.

Pese a que la versión RS tiene un enfoque más deportivo, no hay nada que dinámicamente marque una diferencia respecto a las versión LT, sólo es un tratamiento sport, logrado gracias a la incorporación de elementos, como: emblemas en color negro, insertos decorativos rojos, alerón trasero en negro brillante, rines de 17” con diseño RS, quemacocos y asientos delanteros tipo cubo.

Groove 2026

La seguridad es otro factor destacable de esta Chevrolet Groove 2026. Su hermano menor ya había mostrado un mejor nivel de seguridad que su antecesor, y este SUV continúa con la misma línea, e incluso va más lejos. Desde la versión de acceso tiene seis bolsas de aire, monitor de presión de neumáticos, cámara y sensores de reversa, control crucero, alerta de colisión frontal con freno de emergencia, alerta por abandono de carril, asistente de mantenimiento de carril y alarma antirrobo. Las versiones automáticas agregan control crucero adaptativo y asistente de conducción en tráfico.

Groove 2026 interior

Pero el equipo de confort es igual de completo, destacando los faros LED, rines de aluminio de 17”, vestiduras de piel sintética, pantalla táctil de 10.25” con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro de instrumentos digital de 7”, encendido por botón y hasta cristales eléctricos con apertura remota, como equipamiento de serie.

chevrolet groove interior

El precio de la nueva Chevrolet Groove comienza en $398,900 pesos. Es un incremento notable respecto a la anterior generación, pero no hay que perder de vista que también ganó seguridad, equipamiento y espacio, lo que ahora la pone a competir contra modelos como Nissan Kicks Play, Volkswagen Taigun o incluso Hyundai Creta. En general ofrece un paquete completo y no dudamos que comparta el éxito de la anterior generación de Groove y del Aveo que le da vida.

Groove
Inicio