Esta semana BYD dio a conocer un dato muy interesante y revelador: ya vendieron 80,000 automóviles en el mercado mexicano. Esto significa varias cosas, principalmente que son la marca de origen chino más popular en México.
Pero vamos por partes, de inicio, esta información es muy importante, pues salvo BYD nadie sabe con certeza cuántos automóviles venden mes a mes en el país. Si bien el INEGI publica una recopilación mensual con los datos de la AMDA y AMIA, ningún fabricante está obligado a compartir sus cifras de ventas con las dos asociaciones y BYD es uno de las marcas que se reservan esta información.

Por otro lado, los 80,000 automóviles vendidos son la suma total desde que BYD comenzó operaciones en México, que aún así no es un número despreciable, pues hay otras marcas que han tardado más años en alcanzar esta cifra
También hay otro dato revelador en este número, ya que al cierre de 2024 BYD reportó que habían logrado vender 40,000 automóviles en México, igualmente, desde que empezaron a vender vehículos en nuestro mercado.
Dicho de otra manera, durante los primeros siete meses de 2025 vendieron los otros 40,000 automóviles en México, lo que significa que sus ventas están creciendo a un ritmo acelerado.
Además, si BYD reportara sus ventas al INEGI, actualmente se posicionaría dentro del Top 10 del market share, por debajo de Stellantis, que ocupa la séptima posición (47,955 unidades en el acumulado de 2025) y desplazaría a Ford al noveno sitio (30,116 unidades acumuladas).

Lo anterior se debe a distintos factores, como una red de distribuidores que ya alcanzó 80 showrooms en los principales estados del país, así como un portafolio de productos muy amplio, que apunta a segmentos clave y con precios realmente competitivos; no por nada, actualmente tienen uno de los vehículos eléctricos más accesibles y vendidos del mercado.
Asimismo, otra de las fortalezas de BYD es la disponibilidad de producto, ya que en otras marcas, como Toyota, las listas de espera de vehículos híbridos son extensas. Este punto llama la atención, pues todo indica que muchos clientes prefieren comprar un automóvil de BYD, a pesar de que la tecnología híbrida de estos requiere de la instalación de un cargador en el hogar, lo que se traduce en un gasto adicional a la compra del vehículo.
En la actualidad, BYD ofrece un total de 13 modelos distintos, desde el BYD Dolphin Mini que tiene un enfoque urbano, pasando por diferentes SUVs y sedanes, hasta una pickup y la recientemente lanzada BYD M9, que quiere quitarle ventas a la Toyota Sienna.

Ver 0 comentarios