Llega una importante actualización para la versión eléctrica del auto más barato de México. El Renault Kwid E-Tech 2026 recibe una profunda transformación de diseño, una importante renovación interior y, lo más importante, una dosis extra de seguridad para abrirse paso en una categoría en ascenso: los autos eléctricos urbanos.

El Renault Kwid es un modelo gemelo del Dacia Spring que se vende en Europa. El rediseño que nos llega a Latinoamérica sigue la misma fórmula: rasgos más cuadrados y robustos, iluminación de LED en forma de Y, múltiples piezas negras en contraste y rines de acero de 14" con un diseño de tapones tan bien logrado, que da la impresión de tratarse directamente de rines de aluminio.
Su nueva cara va acompañada de una transformación total del interior. Las versiones anteriores del Kwid tenían cierto sabor austero, pero con esta actualización llega una cabina mucho más interesante. Conserva su enfoque low-cost, pero con una propuesta de diseño más llamativa, una selección de tonos más acertada y mejoras importantes en ergonomía.

Como era de esperarse, las mejoras del equipamiento se centran en la conectividad. A partir de ahora se integra una nueva pantalla de 10" para el sistema de infotenimiento, compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También encontramos un nuevo clúster digital de 7" con diseño personalizable.
La seguridad también muestra una evolución importante. Además de las seis bolsas de aire que ya ofrecía, el Renault Kwid E-Tech ahora incluye de serie un buen puñado de asistencias avanzadas de manejo, entre las que se incluyen freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito, sensor de fatiga, entre otros.
Hasta 286 km de autonomía
Aunque su nuevo diseño podría hacernos pensar que estamos ante un modelo completamente nuevo, la transformación ha sido sólo cosmética. En sus entrañas no presenta cambios. Más allá de una nueva puesta a punto de la dirección eléctrica, el Renault Kwid E-Tech 2026 conserva la misma configuración y chasís del modelo anterior.

Para moverse recurre a un motor eléctrico de 65 hp y 83 lb-pie, alimentado por una pequeña batería de 26.8 kWh, suficientes para recorrer hasta 286 km por carga (Renault promete una autonomía mínima de 180 km). Acelera de 0 a 50 km/h en 4.1 segundos y alcanza los 100 km/h en 14.6 segundos. Su velocidad máxima es de 130 km/h.

En cuanto a su sistema de carga, el Kwid E-Tech mantiene su problema de compatibilidad con la región. La mayoría de las estaciones de carga son para conectores tipo 1 (estándar americano), pero el Kwid E-Tech utiliza un puerto tipo 2 (estándar europeo), por lo que se requerirá de un adaptador. Con un wallbox de 7 kW, el auto carga del 20% al 80% en menos de 3 horas; con un cargador rápido de 30 kW lo hace en 45 minutos. Se puede conectar directamente a un enchufe casero, pero le tomará 10 horas recuperar tan solo el 30% de la carga.
Pronto lo veremos en México
El nuevo Kwid E-Tech fue presentado en Brasil, donde las ventas ya comenzaron. En los próximos meses llegará al resto de los mercados donde tiene presencia, incluido México. En Brasil no incrementó su precio, lo que nos invita a pensar que en nuestro país conservará una etiqueta en torno a los 375,000 pesos que cuesta actualmente.
Así, con más tecnología de seguridad, un sistema multimedia actualizado y una propuesta de estilo más interesante, el nuevo Kwid E-Tech plantará cara a su rival más difícil en México: el BYD Dolphin Mini, aunque también se enfrenta al JAC E10X.
Ver 0 comentarios