Apenas ayer se presentó en México la segunda generación de Chevrolet Groove, modelo que es más grande y costosa que la anterior Groove, creando un espacio que podría utilizarse con un nuevo SUV fabricado en Brasil, para competir contra modelos como Fiat Pulse o Renault Kardian.
Aún no conocemos muchos detalles oficiales del nuevo SUV de Chevrolet, pero hay rumores muy fuertes acerca del nombre, pues se dice que podría recibir la denominación de Onix SUV, debido a que compartirá varios elementos con el famoso sedán que recientemente se actualizó para el año-modelo 2026 (y con el hatchback que se vende en otras partes de Latinoamérica).
Para ir calentando motores, la marca publicó un breve video en el que se adelanta su llegada y permite ver (con mucho esfuerzo) algunos detalles visuales, confirmando que compartirá lenguaje de diseño con algunos de los modelos más recientes de la marca, como las Chevrolet Equinox EV y Blazer EV, que se fabrican en México.

Retomando el tema de la familiaridad con Onix, esto nos podría dar pistas adicionales de este SUV de acceso, como la motorización. Es un hecho que el sedán/hatchback y el, dejémosle el nombre de Onix SUV, se fabricarán en la misma planta de Río Grande do Sul, Brasil, lo que significa que se le podrían otorgar los motores de 1.0 L que impulsan al subcompacto.
Suponemos que dependiendo del mercado será el nivel de potencia disponible. Recordemos que en México, Chevrolet Onix se ofrece con un motor atmosférico que ofrece 101 hp y 96 lb-pie, además un motor turbocargado que entrega 116 hp y 129 lb-pie. Al menos en mercados como Brasil podría utilizar el motor 1.0L que allá utiliza Tracker, pero esa información la dejaremos para más adelante, cuando se realice la presentación oficial.

Por otra parte, se dice que este nuevo modelo tendría dimensiones más grandes que el Onix hatchback y ligeramente más cortas que las del sedán, que mide 4,474 mm de largo. En otras palabras, la versión SUV podría situarse en torno a los 4,100 o 4,200 mm.
El Chevrolet Onix SUV se debería de presentar a nivel regional antes de que termine el año, hasta entonces podremos conocer más sobre el aspecto, motorizaciones y equipamiento, así como la disponibilidad, aunque todo indica que se venderá en buena parte del continente. Su llegada a México no está confirmada, pero su presencia tendría mucho sentido por debajo de Tracker y Groove, con un precio en la banda de los 300 mil pesos.

Ver 0 comentarios