El Nissan Versa cambiará este año y su rediseño ya rueda en México: esto podemos esperar de su actualización

Nissan Versa 2026 Foto Espia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

El Nissan Versa es indudablemente el rey de México, desde hace años ocupa el primer lugar de ventas en el país, y este éxito planea mantenerlo para la próxima generación, que ya está circulando en las calles de nuestro país.

Los primeros detalles de la nueva generación de Nissan Versa se dieron a conocer meses atrás, cuando la compañía japonesa “mostró” algunas de las novedades que tendrán a corto y mediano plazo como parte de su estrategia de reestructuración.

En este evento global, la marca adelantó que este mismo año se lanzarán los renovados Nissan Sentra y Nissan Versa, mostrando una imagen que nos da una idea del rediseño que tendrá este auto, que por cierto, no tiene nada qué ver con el supuesto regreso del Tsuru.

Versa Nissan

Sin embargo, no esperábamos que Nissan ya estuviera probando en suelo mexicano a la tercera generación del sedán subcompacto, pero recientemente en un grupo de Facebook se publicaron fotos de la mula de pruebas, lo que nos indica que estamos muy cerca del lanzamiento oficial.

El denso camuflaje oculta los detalles principales del diseño del nuevo Nissan Versa, pero el lateral al estar más descubierto, sí nos da algunas pistas importantes. De inicio, las formas de los pilares A y C concuerdan con el render que los japoneses publicaron durante el pasado marzo, confirmando que sí se trata del próximo Versa.

Versa Camuflaje Foto de Philip Da Silva (Facebook)

Asimismo, estas líneas de diseño son muy similares a las del actual Versa, haciéndonos pensar que se trata de una actualización profunda y tal vez no será considerado un cambio generacional, pues mantendría la misma plataforma y varios componentes del modelo aún vigente.

Regresando a las fotos de la mula de pruebas, vemos que el Nissan Versa adoptará luces de direccionales en la salpicadera frontal, eliminando las luces de los espejos laterales. También vemos un diseño de rines de aluminio con un sólo tono y manijas en color negro. Lo anterior nos da a entender que se trata de una versión base o intermedia, pero afortunadamente se aprecian sensores en la base del espejo retrovisor, lo que significa que se mantendrán los sistemas ADAS como equipamiento de serie.

Nissan Versa 2026 Foto de Philip Da Silva (Facebook)

Al compartir la plataforma con esta generación de Nissan Versa, podemos intuir que no veremos un cambio significativo a nivel mecánico. Si no hay ninguna sorpresa, utilizará el motor de 4 cilindros 1.6L atmosférico, posiblemente con un ajuste en la salida de potencia, pero esto lo sabremos más adelante.

Es un hecho que el nuevo Nissan Versa 2026 se fabricará en la planta de Aguascalientes, pues hace unas horas se hizo oficial el cierre de la planta de CIVAC en Morelos, donde también se fabricaba este modelo. Una de las dudas que surgen tras esta noticia, es si el Nissan V-Drive (Versa de primera generación) se mantendrá en el portafolio o si finalmente dejará de existir.

Nissan Versa 2025
Inicio