
La filial de General Motors en Brasil, confirmó el lanzamiento de otro SUV eléctrico en este país, un modelo que seguirá la receta del Spark, de adoptar nombres populares de la firma, pero ahora lo hará con Captiva, una denominación que ya se utiliza en México.
Si bien no se han dado a conocer detalles del modelo ya homologado para el mercado brasileño, la publicación en el Instagram oficial de Chevrolet Brasil revela que el SUV ya está desembarcando en esas latitudes, para abastecer dicho mercado.
Medios locales señalaron que el modelo fue visto en pruebas en Brasil, junto al Spark, con un ligero camuflaje y la inscripción "Pronto, tu vida será más eléctrica". En aquel momento, se pensó que General Motors podría adoptar la estrategia de Stellantis con Leapmotor, ofreciendo una nueva marca centrada en vehículos eléctricos rentables.
Sin embargo, fue en la reciente celebración del centenario de la compañía estadounidense, en enero pasado, que la estrategia para sus futuros modelos eléctricos de volumen quedó más clara pues, durante el evento, Chevrolet mostró su versión del Baojun Yep, que se venderá en Brasil como Spark EUV.
En el caso del nuevo Captiva EV, se trata de un vehículo derivado del Wuling Starlight S, un SUV mediano. La marca es uno de los socios de General Motors en China, junto con SAIC. El Wuling Starlight S (pronto el nuevo Chevrolet Captiva EV), mide 4.74 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.68 de alto, con una distancia entre ejes de 2.80 metros.
Como no podía ser de otra forma, la principal diferencia estética entre el modelo chino y el homologado para el mercado de Latinoamérica radica en la alineación del Wuling Starlight S con el nuevo lenguaje de diseño de Chevrolet, con faros más delgados en la parte delantera y parrilla con el tradicional emblema de Chevrolet. En la parte trasera, los cambios también deberían enfocarse en los logotipos y otros detalles sutiles.
En el interior, destacará una gran pantalla para el sistema de infoentretenimiento ubicada sobre el tablero, en posición flotante, con la cual se manipularán funciones de entretenimiento, navegación y configuración del vehículo, reduciendo el uso de botones físicos.
En China, este SUV se ofrece con diferentes combinaciones de colores y materiales, que van desde tonos claros, como el blanco y el beige, hasta tonos más sobrios, como el negro y el marrón.
En el apartado mecánico, la versión de Wuling ofrece un motor eléctrico de 204 caballos de fuerza, que le permite una aceleración de cero a 100 km/h en 8.9 segundos, así como la posibilidad de desarrollar una velocidad máxima de 175 km/h. La batería, de 60 kWh de capacidad, permite una autonomía de 510 kilómetros en el ciclo CLTC chino.
La recarga completa en cargadores de corriente alterna, con una potencia máxima de 6.6 kW, tarda cerca de 10 horas, mientras que la carga rápida en corriente continua, con potencia máxima no revelada, permite restaurar la energía, entre el 30% y el 80% de la carga, en sólo 20 minutos.
Con la llegada del nuevo Captiva EV, Chevrolet mantiene su estrategia de comercializar vehículos de origen chino, pero homologados para los distintos mercados donde tiene presencia, como Chevrolet Groove, Aveo, Captiva, Cavalier y Onix, entre otros.