HOY SE HABLA DE

La vez que convencieron a Volkswagen de vender un auto que nunca planeó: un coche de colores que miles de personas compraron inesperadamente

Volkswagen Polo Harlekin Auto De Colores
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
gerard-gc

Gerardo García

Pensar en los años 90 es pensar en muchos colores, ninguno de ellos discreto. En aquellos años, varias marcas de autos comenzaban a experimentar con diseños más atrevidos e incluso con tapicerías de detalles coloridos, pero a Volkswagen se le fue de las manos y terminó creando un auto de colores que, aunque originalmente no estaba en sus planes, se convirtió en uno de sus modelos más icónicos de la década: el Polo Harlekin, un auto de colores. Lo pude manejar casi 30 años después de su lanzamiento.

Volkswagen Polo Harlekin Auto De Colores 4

Subirte a un coche de hace tres décadas en buen estado ya es toda una experiencia, pero se vuelven palabras mayores cuando ese auto tiene volante azul, una defensa roja, una salpicadera verde, cofre amarillo, techo azul... y me detengo ya, porque para eso tienes las fotos. Ya te imaginarás la cantidad de miradas que desperté mientras lo conducía en Ilsede, un pequeño pueblo en Alemania.

Volkswagen no quería venderlo al principio: esta es su historia

Volkswagen lanzó un Polo totalmente nuevo en 1995. Entre sus novedades se encontraba la posibilidad de combinar libremente distintos tipos de paquetes. Volkswagen usó colores para ilustrarlo en el catálogo: verde para hablar de las opciones de pintura, azul para las de motor y chasís, amarillo para el equipamiento y rojo para el equipamiento especial.

Volkswagen Polo Harlekin Auto De Colores 2

Como parte de las acciones de marketing, su lanzamiento estuvo acompañado de 20 unidades pintadas en los distintos colores usados en el catálogo. Su único propósito era exhibirse en los concesionarios para resaltar sus paquetes, pero los autos no estaban a la venta. Lo que Volkswagen nunca vio venir es que varios clientes, con dinero en mano, querían comprarlos. Ante la inesperada cantidad de solicitudes, Volkswagen no tuvo más remedio que crear una edición especial —a la que bautizó como Harlekin— y de la que terminó vendiendo 3,806 unidades.

¿Cómo es conducir un Volkswagen Polo Harlekin?

Como te decía, conducir este auto es toda una experiencia. No por su dinámica, no por su equipamiento, sino por sus colores. No importa el lugar al que vayas, sabes que siempre habrá miradas curiosas apuntando hacia ti. Lo de pasar desapercibido se le da fatal a este coche, aunque si eras de los que usaba ropa de estos colores en aquella década, seguramente no te importará.

Volkswagen Polo Harlekin Auto De Colores 3

Al volante me sorprendió lo "contemporáneo" que se siente. Y remarco esas comillas porque este Polo Harlekin está lejos de sentirse moderno, pero su caja de cambios manual de cinco velocidades no se siente tan dura ni tan seca como podrías pensar (o recordar, si ya tienes tus añitos), el volante sin asistencia se opera con cierta facilidad y aunque sólo tiene 55 hp, no se percibe torpe en ciudad. Su motor de 1.6 litros no es potente, pero el coche tampoco pesaba tanto. Al final, por supuesto que se notan los 30 años de evolución entre este Polo y el actual, pero el viaje al pasado no decepciona.

¿Equipamiento? Muy de los 90. Reproductor de cassettes —aunque los CD ya rondaban las calles—, un quemacocos manual que se abría con una manivela igual a la de las ventanas, encendedor, calefactor (pero no A/C) y bolsas de aire frontales. Nada de equipo eléctrico ni de pantallas, pero sí una tapicería a juego con los colores de la carrocería.

Volkswagen Polo Harlekin Auto De Colores 5

Cuando era nuevo, este tenía un valor en torno a los 20,000 marcos alemanes, que en su época equivaldría a unos 380,000 pesos de la actualidad, considerando el tipo de cambio y la inflación. Su precio no es tan lejano al del Polo actual, aunque eso sí, no esperes que vuelva esta extrovertida combinación de colores. Volkswagen le rindió homenaje con un Polo actual pintado en sus colores hace un par de años, pero fue tan solo un prototipo que no llegó a venderse. ¿Habría hoy clientes para un auto así de particular?

Inicio