Las camionetas pequeñas se pusieron de moda en México desde hace algunos años y muchas marcas han aprovechado la tendencia para lanzar nuevos modelos que apuntan a quienes buscan algo más de practicidad en el día a día o en pequeñas escapadas fuera de la ciudad. O que simplemente buscan estilo. Entre los modelos más baratos que existen actualmente en México, el Volkswagen Tera es uno de los más nuevos. ¿Qué ofrece este SUV?
El Tera comparte muchos componentes con modelos como Polo y Virtus. Mide 4.15 metros de largo y es el SUV más pequeño de Volkswagen en nuestro país. Al tratarse de una camioneta urbana —más cercana a un hatchback que a un SUV—, su cabina no brilla por amplitud, pero sí ofrece una cajuela de 350 litros, suficiente para grandes compras de supermercado o viajes en pareja por carretera. Los asientos se pueden abatir en proporción 60/40 si hace falta algo más de espacio.
Uno de sus aspectos más destacados es la mecánica. Además de contar con un chasís sólido y bien probado a nivel internacional, el Volkswagen Tera ofrece dos opciones de motor en México: el confiable motor de 1.6 litros de 109 hp y 114 lb-pie, exclusivo para la versión más barata y disponible únicamente con transmisión manual.
Las demás versiones recurren a una opción más interesante: un motor turbo de 1.0 litro, que genera 99 hp y 121 lb-pie. Va con transmisión automática Tiptronic de seis velocidades y promete un equilibrio entre agilidad y rendimiento. La marca habla de hasta 15.7 km/l en ciudad, es decir, cada tanque rinde más de 800 km.
En total hay tres versiones disponibles en México: Trendline, Comfortline y Highline. Desde la más barata ya tiene seis bolsas de aire y alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia. Es uno de los modelos más seguros de su categoría. Obtuvo una calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque y seguridad de Latin NCAP.
En el área de confort y conveniencia, el equipamiento de toda la gama incluye sensor de reversa, aire acondicionado, cuadro de instrumentos digital, faros de LED y pantalla de 10" con Android Auto y Apple CarPlay. Conforme se escale en versiones, se van sumando faros y limpiaparabrisas automáticos, llave inteligente, cámara de reversa, asistente de mantenimiento de carril, espejo retrovisor interior antideslumbrante y aire acondicionado automático.
¿Vale la pena el Volkswagen Tera?
En resumen, los puntos fuertes del Volkswagen Tera en México son un sólido equipamiento de seguridad desde su versión más accesible, un motor turbo que resulta económico y, al ser de los modelos más nuevos del mercado, un diseño fresco. Sus puntos débiles son un interior algo pequeño para un SUV, acabados un tanto sencillos y un precio que quizá lo acerque a opciones más grandes, incluso dentro de la misma marca, como el Volkswagen Taigun.
El precio del Volkswagen Tera en México va de 386,990 a 466,990 pesos. Se fabrica en Brasil y tiene 5 años o 100,000 km de garantía, además de seguro de robo de autopartes y asistencia vial incluidos. Otras alternativas en esta misma categoría son modelos como Toyota Raize, Mazda CX-3, SEAT Arona y Kia Sonet.
Ver 0 comentarios