Finalmente llega el nuevo integrante de Volkswagen a México. Nos referimos al nuevo Volkswagen Tera, que proviene de Brasil y se posiciona como el SUV de acceso a la marca, compitiendo en nuestro mercado contra otros mini SUVs como Nissan Magnite, KIA Sonet o Renault Kardian.
Desde hace unos días sabíamos que ya se dirigían a México las primeras unidades de Volkswagen Tera, que se monta en la plataforma MQB A0, que comparte con su hermano Polo, también es de origen brasileño, así como con el SEAT Ibiza e incluso con el actual Audi A1.

A lo largo, Volkswagen Tera mide 4,151 mm, el ancho es de 1,777 mm, la altura llega a 1,504 mm y la distancia entre ejes es de 2,566 mm, lo que significa que es ligeramente más grande que el mencionado Polo.
Se podría decir que Tera es el sucesor directo del extinto Volkswagen Gol, pero hecho SUV y con un buen toque de modernidad. El diseño tiene el actual lenguaje visual de la marca, con una esbelta parrilla horizontal que también tiene una delgada barra iluminada en la parte superior, uniendo la iluminación diurna de los faros LED.

En la retaguardia Volkswagen Tera también cuenta con grupos ópticos LED, pero el portón de la cajuela es atravesado por un elemento horizontal en negro brillante. El nameplate del vehículo se sitúa al centro, debajo del emblema de VW y se presenta en color negro.
Todos los Volkswagen Tera cuentan con rieles en el toldo de color negro y espejos retrovisores con direccionales integradas. Dependiendo del nivel de equipamiento incluye rines de 16 (acero o aluminio) o 17 pulgadas, toldo bitono en color negro o luces de bienvenida (función coming home y leaving home).
Por dentro cuenta con una pantalla táctil de 10.1” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado, volante con ajuste de altura y profundidad, cuadro de instrumentos digital de 8”, y sistema de audio con 6 bocinas.

Según escalan las versiones, añade cámara de reversa, climatizador, cuadro de instrumentos de 10.25”, botón de encendido, cargador inalámbrico, luz ambiental, paletas de cambio en el volante, asientos forrados en piel sintética, entre otros elementos. La cajuela de Volkswagen Tera tiene una capacidad de 350 litros.
En cuanto a seguridad, todas las versiones ofrecen 6 bolsas de aire, asistente de arranque en pendiente, control crucero, control de estabilidad y alerta de colisión frontal con freno de emergencia. La versión más equipada equipa sensores delanteros, control crucero adaptativo y otros sistemas como detector de punto ciego con tráfico cruzado y mantenimiento de carril.

Volkswagen Tera llega a México con el conocido motor de 3 cilindros 1.0L turbo, que entrega 99 caballos de fuerza y 122 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. La versión de acceso monta un motor 1.6L atmosférico con 109 caballos de fuerza y 114 lb-pie, pero únicamente se puede acompañar por una transmisión manual de 5 marchas.
Así quedan los precios de Volkswagen Tera 2026:
El precio de Volkswagen Tera comienza en $386,990 pesos y estará disponible en toda la red de concesionarios dentro de las siguientes semanas.
Trendline |
$386,990 pesos |
Comfortline |
$427,990 pesos |
Highline |
$466,990 pesos |

Ver 0 comentarios