Nissan necesita abaratar sus autos para salvarse de la crisis y ya tiene un plan para lograrlo sin que sus clientes se den cuenta

Nissan abaratar costos operativos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Nissan está atravesando una dura etapa financiera y se han visto obligados a “amarrarse el cinturón”, aplicando una estrategia que incluye el cierre de algunas plantas a nivel global, una optimización en la logística de entrega de refacciones, y ahora también recortarán costos de producción de una manera en la que el cliente no se dará cuenta

La compañía japonesa se está tomando muy en serio esta tarea, ya que crearon un equipo de trabajo compuesto por 3,000 empleados, quienes llevan tres meses proponiendo ideas con las que se pueden bajar los costos de producción, sin sacrificar la calidad de los autos o abaratarlos. Hasta la fecha se han presentado cerca de 4,000 propuestas, de las cuales, aproximadamente 1,600 son viables

Este nuevo proyecto está comandado por Tatsuzo Tomita, conocido como “el zar de los costos” en honor a su capacidad para bajar los gastos operativos. Asimismo, en una entrevista para Autonews, Tomita informó que algunas de estas medidas se aplicarán antes de que finalice 2025 y adelantó que uno de las primeros cambios serán las cabeceras de los asientos.

nissan cabeceras

De acuerdo con el directivo japonés, actualmente Nissan tiene una oferta muy grande de reposacabezas, y estas piezas se guardan en el almacén de un proveedor, cuya superficie equivale a dos canchas de tenis. Es tan grande la oferta de cabeceras, que los empleados tienen que caminar hasta 30,000 pasos diariamente sólo para recoger las piezas solicitadas, así que la idea de Tomita es reducir las opciones disponibles, eliminando la mitad del espacio requerido y el desgaste de los trabajadores.

Otro elemento que se va a modificar son los faros de ciertos vehículos, debido a que proyectan un haz de luz más amplio que otros fabricantes. De esta manera, Nissan solicitará grupos ópticos con menores especificaciones y fabricados con piezas genéricas que el proveedor utiliza para otras automotrices. También se podrían prefabricar algunos componentes del auto, reduciendo el número de piezas que se envían y, por ende, optimizarían la logística y el costo de las rutas.

reducir costos nissan

También van a cambiar el tinte de las vestiduras de los asientos, pues el que se usa en varios modelos es más caro que uno convencional, gracias a que tiene una capa que protege los asientos de la decoloración causada por el sol, sin embargo, los vidrios también tienen un filtro contra la luz solar, por lo que al eliminar la doble protección se ahorrarán una buena cantidad de dinero. 

Nissan extenderá este ajuste al portafolio de productos, ya que reestructurarán la gama de vehículos a la venta y uno de los primeros que dirán adiós será el Nissan Ariya, que se dejará de fabricar después de 2025. Aunque no lo confirmaron, es probable que también se reduzcan el número de versiones que tienen varios modelos. 

Nissan Ariya

Esta situación no es exclusiva de Nissan, pues en el pasado, marcas como Volkswagen y General Motors han aplicado medidas similares con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la compañía, con acciones como reducir el número de focos que utiliza cada automóvil 

Inicio