Nissan quiere quitarse de encima a los autos chinos en México con un plan sencillo: tener refacciones más rápido. Así es como reducirán sus tiempos de entrega

Nissan refacciones
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Pese a los múltiples esfuerzos que han hecho distintas marcas chinas por tener una mayor disponibilidad de refacciones, es un hecho que aún es un punto de mejora, y esa vulnerabilidad la quiere aprovechar Nissan, ofreciendo menores tiempos de espera por refacciones y automóviles

La compañía japonesa está pasando por una dura crisis que la ha obligado a cerrar plantas en distintas partes del mundo (como la planta de CIVAC en Morelos) y a reestructurar la operación global mediante la estrategia Re:Nissan, la cual incluye la transformación de la cadena de suministro. 

refacciones Nissan

Esta mejora se apoya en el uso de inteligencia artificial y en la red de logística que trabaja en tiempo real. Hasta ahora parece estar dando buenos resultados, ya que Nissan registró que la espera promedio de pedidos bajó de 7.1 a 5.5 días. Asimismo, el objetivo también es disminuir los costos y garantizar que la pieza llegue a donde sea requerida. 

En otras palabras, si un distribuidor necesita un determinado lote de refacciones o hasta ciertos vehículos, la IA y el procesamiento de datos hacen que el sistema trabaje con anticipación en estos requerimientos, ajustando la ruta más eficiente y rápida. De esta manera, también ya se han disminuido los costos logísticos en 12% y en consecuencia también hay una mayor satisfacción de servicio. 

servicio nissan

Pero lograr esto no es tarea fácil, pues Victoria Ortiz, Directora de Control de Producción en Nissan Mexicana, explicó que la compañía traslada cerca de 3 millones de piezas para fabricar 2,500 automóviles cada día, pero también mueve más de 4 mil vehículos diariamente para consumo local y fuera del país. 

Así que para coordinar toda esta operación se debe tener comunicación con distintos proveedores mexicanos e internacionales y con los puntos de venta, pues los primeros incluso deben responder a un reajuste de producción, en caso de que se presentara un cambio en la demanda.

refacciones nissan

Por otra parte, México y Brasil son dos de los pilares de esta estrategia, ya que en Aguascalientes, además de tener la planta de ensamble donde se produce el Nissan Versa, entre otros modelos, se localiza el almacén más grande de la compañía en toda Latinoamérica. Estas facilidades procesan 80,000 partes por mes, que se distribuyen a distintas partes de México y a otros países

En el país carioca están expandiendo la capacidad de almacenamiento, pero actualmente tiene la capacidad de recibir 23,000 partes y capacidad para 40,000 pallets, con un manejo diario de 18,000 piezas. Este almacén envía 2,500 pedidos al día y abastece a una red de 210 concesionarios en Brasil.

almacén nissan
Inicio