HOY SE HABLA DE

Honda y Nissan sí podrían terminar juntándose, al menos en América: las japonesas están negociando un proyecto regional

Honda Y Nissan
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Hace casi un año recibimos una noticia bomba: Honda y Nissan confirmaron que se fusionarían, noticia que duró poco, pues tiempo después cancelaron estos planes, sin embargo, todo apunta a que ambas automotrices sí se unirán, pero no como teníamos pensado. 

Es un hecho que Honda y Nissan están en pláticas para establecer un nuevo acuerdo de colaboración regional, que beneficiaría a ambas compañías, aunque estaría pensado únicamente para la región de Norteamérica. 

Incluso el propio Iván Espinosa, CEO de Nissan, declaró a Nikkei Asia que esta asociación estaría abierta a muchas opciones, aunque sabemos que algunos de los puntos clave serán el desarrollo de productos, trenes motrices y software, ya que ambas empresas se han visto afectadas por las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos. 

Honda y Nissan Sentra

Asimismo, el directivo mexicano también mencionó que se están realizando reuniones regulares entre los equipos de Honda y Nissan, y que hasta el momento las conversaciones han sido muy constructivas y fluidas. 

Eso sí, el propio Espinosa también aclaró que no buscan retomar el tema de la fusión entre las dos compañías, pues a grandes rasgos la idea es fortalecer a Honda y Nissan en Norteamérica, especialmente en estos momentos de incertidumbre, en el que los autos chinos cada vez son un rival más competitivo, además de que no hay un interés tan grande por los autos eléctricos y los ingresos de las dos empresas se han visto afectados por los aranceles. 

Honda Nissan

Si el acuerdo entre Honda y Nissan se concreta, México sería testigo de los acuerdos y resultados, posiblemente con la llegada de los futuros productos desarrollados en conjunto, e incluso con la manufactura de ciertos modelos en los complejos de la otra compañía (las dos empresas tienen plantas de producción en nuestro país), es decir, Honda podría fabricar autos de Nissan y viceversa. 

Recordemos que actualmente Nissan está aplicando la estrategia Re:Nissan, con la que se han implementado varios cambios significativos, como el cierre de la planta de CIVAC en Morelos, además de COMPAS en Aguascalientes, y en poco tiempo veremos una reestructuración en el portafolio, con la salida o actualización de modelos importantes. 

En otras palabras, al menos Nissan está aplicando varios cambios profundos y una alianza con Honda llegaría en un momento de turbulencia, pero a corto o mediano plazo podría ayudar a dar más estabilidad al futuro de la marca, mientras que Honda también se beneficiaría. Ya veremos cómo se resuelve este asunto. 

Honda y Nissan
Inicio