A grandes rasgos, un auto híbrido combina dos fuentes de propulsión: gasolina y electricidad, en una unidad de potencia que suma la transmisión. Cuando se libera el pedal del freno, ese primer impulso de movimiento corre a cargo del motor eléctrico y se mantiene trabajando así hasta que se demande mayor potencia con el acelerador, momento en el que el motor a gasolina entra en acción para sumar su fuerza.
El propulsor eléctrico es alimentado por un paquete de baterías que se recarga con la frenada regenerativa. La diferencia entre un híbrido convencional y un híbrido enchufable radica esencialmente en el tamaño de dichas baterías.
Al ser más grande, se puede recargar también mediante una conexión a una toma doméstica. Esto significa que un PHEV puede ofrecer mayor rango de autonomía en modo 100% eléctrico, pero también incrementarla cuando se suma a la ecuación al bloque térmico. A continuación te presentamos los 11 vehículos híbridos más accesibles en nuestro mercado
MG3 Hybrid $409,900

La versión híbrida de este modelo añade al motor a gasolina de cuatro cilindros de 1.5 litros un propulsor eléctrico de 109 hp, muy potente para un híbrido, y una batería de 1.83 kWh. En total genera 191 hp y 313 lb-pie, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y promete un consumo promedio de 22.7 km/l. El MG3 Hybrid tiene varios modos de manejo. Si la carga lo permite, puede circular en modo completamente eléctrico. También puede utilizar al motor de gasolina y al eléctrico al mismo tiempo para impulsar al vehículo, o bien, moverse únicamente con el motor eléctrico y obtener su energía a través del motor de gasolina, que cubriría la función de generador.
Changan Eado Plus $459,900

Bajo su atractiva carrocería se encuentra un tren motriz híbrido enchufable, el cual es integrado por un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros, al que se suma un motor eléctrico, que en conjunto genera 211 caballos de fuerza y 243 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática que la firma china denomina E-CVT. La batería que alimenta el motor eléctrico, de 18.2 kWh de capacidad, le permite a este sedán una autonomía 100% eléctrica de hasta 120 kilómetros, mientras que con un tanque de gasolina y la batería al 100%, la cifra se eleva hasta 1,180 km
BYD King $499,800

Por menos de 500 mil pesos, obtienes un vehículo híbrido enchufable de 4.7 metros de largo, 1.83 de ancho, 1.49 de alto y 450 litros de espacio en la cajuela, con todas las tecnologías y amenidades que caracterizan a los vehículos de la firma china. Para ofrecer un consumo de combustible combinado de hasta 26 km/l, el BYD King es impulsado por un tren motriz, denominado DM-i, integrado por un motor a gasolina atmosférico, de cuatro cilindros y 1.5 litros con ciclo Atkinson, al que se suman dos propulsores eléctricos, todo empaquetado en una sola unidad de potencia que impulsa las ruedas delanteras y que de maneja conjunta entrega 204 caballos de fuerza.
Toyota Corolla HEV $504,700

En su configuración mecánica el Corolla Hybrid cuenta con el motor de cuatro cilindros de1.8 litros con ciclo Atkinson, al que se suma un propulsor eléctrico, para desarrollar un total de 138 hp. Desde el más accesible incluye ocho bolsas de aire, faros bi-LED, llave inteligente, climatizador automático, cámara de reversa e infotenimiento con pantalla de 8", compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La versión XLE añade quemacocos, cargador inalámbrico, espejo retrovisor electrocrómico, asiento del conductor con ajuste eléctrico, tapicería en piel sintética, pantalla de 7" en el cuadro de instrumentos y asistente de mantenimiento de carril.
Toyota Prius $506,700

Su gama 2026 en México queda compuesta por dos versiones: Base y Premium. Ambas incluyen faros de LED, aire acondicionado automático de dos zonas, llave inteligente, cámara de reversa y varias asistencias avanzadas de manejo, como freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, entre otros. Bajo el cofre lleva una de las configuraciones más confiables de la industria automotriz: el sistema híbrido de Toyota, compuesto por un motor de 1.8 litros y propulsión eléctrica para un total de 138 hp. Tiene modos de manejo Eco, Normal, Power y EV (aunque la autonomía del modo EV es muy limitada). La marca habla de un rendimiento de combustible de hasta 31.12 km/l.
GWM Haval Jolion Hybrid $522,700

La versión híbrida incorpora un motor 1.5 litros con 188 hp y 277 lb-pie, además de una batería de iones de litio de 1.67 kWh. En el interior destaca un diseño fresco, resalta la poca botonería, esto debido a que gran parte de los sistemas funcionan a través del sistema de infoentretenimiento. Incorpora un clúster de instrumentos de 7", volante forrado de piel, cargador inalámbrico, pantalla de 12.3" con Android Auto y Apple CarPlay.
MG ZS Hybrid $539,900

El MG ZS Hybrid replica la fórmula del MG3. Combina un motor de 1.5 litros con un motor eléctrico para un total de 191 hp y 313 lb-pie. Lo interesante es que el propulsor eléctrico y la batería son más grandes de lo habitual en un híbrido autorrecargable, lo que favorece al desempeño sin castigar el consumo. Por ejemplo, si hay suficiente carga en la batería, el motor eléctrico puede funcionar sin ayuda del de combustión hasta a 100 km/h (raro en un híbrido). MG habla de un consumo medio de 20 km/l y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.7 segundos.
Hyundai Elantra híbrido $563,300

Ambas versiones llevan un motor de 1.6 litros de 105 hp combinado con un motor eléctrico de 42.9 hp para un total de 139 hp en potencia combinada. Emplea una transmisión automática de doble embrague de seis cambios y, de acuerdo con cifras de la marca, su rendimiento puede ser de hasta 28.6 km/l en ciudad. Para el modelo 2026, el compacto coreano expande su gama electrificada en nuestro país con una nueva versión más accesible, que mantiene intactas sus cualidades de eficiencia y recorta de manera inteligente su equipamiento para conseguir un precio más atractivo.
JAC 6 PHEV $599,000

A nivel mecánico, esta camioneta combina un motor a gasolina de cuatro cilindros 1.5 litros, que genera 109 hp y 100 lb-pie, combinado con un motor eléctrico de 201 hp y 221 lb-pie, conectados a una caja automática DHT. La batería NMC de 21.68 kWh de capacidad, con sistema de refrigeración líquida, puede recargarse del 30 al 80% en solo 26 minutos con carga rápida DC, o en 3.5 horas vía AC. También permite elegir entre tres modos de manejo (Eco, Estándar y Sport) y tres modos de energía (EV, HEV y EV Max), para priorizar el uso eléctrico o combinar ambas fuentes.
Toyota Camry HEV $612,900

Tal y como ha sucedido con otros modelos de Toyota, el Camry 2025 ahora sólo está disponible en configuración híbrida. Combina un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros de 184 hp con un propulsor eléctrico, para llegar a un total de 225 hp, enviados a las llantas delanteras mediante una transmisión de engranaje planetario. Toyota promete un consumo de hasta 21.7 km/l en ciudad y hasta 21.3 km/l en carretera.
Toyota Corolla Cross HEV $625,900

Las versiones SE y XSE híbridos de este modelo combinan un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros con propulsión eléctrica, para un total de 196 hp, que además van distribuidos en las cuatro ruedas mediante un sistema de tracción integral. En toda la gama se incluyen de serie nueve bolsas de aire, cámara de reversa, toda la suite de asistencias avanzadas de conducción Toyota Safety Sense 3.0, llave inteligente, entre otros.
Ver 0 comentarios