Probamos el nuevo CUPRA León: el hot-hatch español ahora es más explosivo para ganar al Golf GTI en su propio juego

Cupra Leon 2025
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Han transcurrido siete años desde que CUPRA se lanzó como marca independiente de SEAT y aunque en sus primeros años nos dieron automóviles que son un deleite detrás del volante, finalmente podemos asegurar que estamos viviendo la etapa de madurez que CUPRA necesitaba y el ejemplo perfecto es el renovado CUPRA León.

9,1

Acabados 9,5
Seguridad 10
Equipamiento 9,5
Infoentretenimiento 8,5
Manejo 9,5
Motor 10
Transmisión 9,0
Consumo 7,5
Espacio 8,5
Precio 9,0

A favor

  • Para verdaderos amantes del manejo.
  • La nueva identidad visual le sienta muy bien.
  • Buena relación costo/beneficio, por el nivel de potencia que ofrece. 

En contra

  • Las llantas se tienen que cuidar excesivamente.
  • Tiene mucha electrónica que podría fallar.
  • Los sensores frontales son muy intrusivos, no importa que se modifique el alcance.


Todos sabemos que el matrimonio entre León y CUPRA no es cosa nueva, de hecho, este hatchback compacto fue el primer modelo español en portar la palabra CUPRA, que siempre ha estado relacionada a la deportividad; y da gusto que pese a tantos cambios en la empresa automotriz, el CUPRA León se mantenga como uno de los referentes del performance español.

Cupra Leon 2025

Lo anterior lo comprobé recientemente, porque durante algunos días estuve acompañado por el renovado CUPRA León 2025, el cual adopta la nueva identidad visual de CUPRA, con la que finalmente se marca una diferencia respecto a la propuesta visual de SEAT y su León. No es que el diseño del modelo original tenga algo de malo (todo lo contrario), pero el CUPRA ahora es más atractivo y hasta me atrevería a decir que es más pasional.

Con tan sólo un breve vistazo al frente del CUPRA León nos damos cuenta de los cambios que se aplicaron en este auto, comenzando por los nuevos faros Matrix LED (reservados para la versión VZ) con firma lumínica de tres elementos triangulares, al igual que en el actualizado Formentor y Terramar, que son los primeros modelos de producción desarrollados exclusivamente para CUPRA.

Cupra Leon 2025

El frontal también es más afilado, gracias a que se olvida de la parrilla hexagonal que compartía con el modelo de SEAT, y ahora tenemos una “nariz de tiburón” que luce el emblema de la marca incrustado en la parte baja del cofre, además de una inmensa toma de aire inferior, que no sólo cumple con funciones de refrigeración y ventilación, también le da más presencia al diseño deportivo del auto.

Cupra Leon 2025

La parte trasera también evoluciona, siguiendo los pasos de los mencionados vehículos creados para CUPRA. Gracias a esto, el CUPRA León recibe una nueva iluminación LED en la que las formas triangulares son protagonistas. Los grupos ópticos tienen la firma de tres triángulos y están unidas por una barra lumínica, que es un imán de miradas durante la noche o en estacionamientos cerrados.

Cupra Leon 2025

Parte del atractivo de este elemento visual también se debe a que el emblema de CUPRA (igualmente encerrado en un triángulo) se integra dentro del conjunto, iluminándose en color rojo. No obstante, hay un punto no tan bueno en esto, porque el emblema convencional del anterior CUPRA León se utilizaba como mecanismo para abrir el maletero, y al ya no tenerlo, los diseñadores escondieron un botón de liberación en el borde de la calavera derecha, solución que mantiene el diseño limpio, pero personalmente no me parece la más práctica, porque terminas manoseando toda la pieza para dar con él y la tarea se complica aún más cuando tienes las manos ocupadas; es eso o abrir la cajuela directamente desde la llave inteligente, pero si la tienes guardada tampoco mejora la situación.

Cupra Leon 2025

Pero lo realmente importante ocurre cuando abrimos la puerta y presionamos el botón de encendido, localizado en el volante. Este elemento le da un toque muy especial a la experiencia de manejo… ¡y vaya que es una experiencia!

Afortunadamente los ingenieros no modificaron nada en el apartado motriz, porque debajo del cofre aún se esconde un motor 2.0L turbocargado, que al igual que el anterior CUPRA León entrega 300 caballos y 295 lb-pie, que se traducen en pura emoción y sonrisas.

Cupra Leon 2025

La potencia y el par únicamente llegan al eje delantero a través de una transmisión de doble embrague y 7 velocidades, complementada con unas paletas de cambio detrás del volante, que bien utilizadas también abonan favorablemente a la experiencia deportiva del auto, especialmente cuando accionas los modos de manejo Sport y CUPRA, que ahora se activan con sólo picar otro botón instalado en el volante y no desde la pantalla, como ocurría en el primer CUPRA León.

Cupra Leon INTERIOR

Una vez que el auto está configurado en el modo más deportivo, el CUPRA León comienza a liberar a la bestia a partir de las 2,000 rpm y no para hasta que el conductor decide pisar el freno. En un camino libre de tránsito, se vuelve adictivo probar, una y otra vez, la respuesta del motor luego de hacer un cambio de marcha descendente y posteriormente soltar un poco el acelerador para escuchar el petardeo del sistema de escape… una delicia auditiva y emocionante.

La marcha tampoco tiene una sola queja, pues la puesta a punto del chasis es el complemento perfecto para no querer bajarse del CUPRA León. Ya en un modo muy quisquilloso, podría reprocharle que en aceleraciones a fondo se llega a percibir cómo los sistemas electrónicos y el diferencial autobloqueante (que también funciona por medio de electricidad) están trabajando arduamente por mantener a la perfección el control de las ruedas, y realmente no es una queja, pues al final evita que el conductor cometa errores indeseables y no es impedimento para que el CUPRA León acelere de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos (oficialmente).

Cupra Leon 2025

Hablando de protección, el CUPRA León VZ recibe una suite muy completa, con asistentes como alerta de colisión frontal con freno de emergencia, detector de punto ciego, mantenimiento de carril, alerta de tráfico trasero, entre otros, sin dejar de mencionar las ocho bolsas de aire que se ofrecen desde la versión de entrada.

Otra de las adiciones que llegaron con el lavado de cara y que vale la pena mencionar, es el sistema de audio Sennheiser, que mejora mucho la experiencia a bordo, especialmente cuando el inacabable tránsito de la CDMX te obliga a olvidar las capacidades de este hot hatch. Dicho sea de paso, no pude medir correctamente el consumo de combustible en condiciones de uso normales, pues la unidad a prueba llegó con menos de 250 km en el odómetro (prácticamente estaba nuevo) y las mediciones iniciales marcaban un consumo de 6 km/l, que con el paso de los días y la suma de kilómetros mejoró, pero sin alcanzar más de 7.3 km/l.

Cupra Leon interior

En resumen, el renovado CUPRA León se mantiene como uno de los mejores compactos de talante deportivo que hay en el mercado. Ofrece un paquete muy completo que incluye estilo, versatilidad, buenos acabados, mucho equipamiento y un manejo deportivo que pocos autos ofrecen por menos de un millón de pesos (en este caso el precio es de $799,900 pesos, aunque hay una versión que empieza en $728,900 pesos), y que también se puede usar en el día a día, aunque con el latente riesgo de reventar una llanta en los cientos de baches que hay en las calles mexicanas, aunque eso no es culpa del fabricante.

Cupra Leon
Inicio