China no sólo es el mayor fabricante de baterías para autos eléctricos en el mundo: también son capaces de recuperar hasta el 99.6% de sus materiales clave al reciclarlas

Reciclaje Baterias China 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Todavía falta para que este 2025 se despida para siempre, sin embargo, China ya superó todas las estadísticas y ya coloca al todavía presente año como “el mejor de la historia”en materia de producción de baterías para autos eléctricos. De enero a septiembre, China ya produjo un 44% más de estos elementos que lo que fabricaron en todo el año pasado.

Según un informe publicado por CLS, China prácticamente superó notablemente su propias cifras presentadas en 2024. Entre enero y septiembre de 2025, el país asiático fabricó un total de 1,122 GWh en baterías para coches eléctricos. Como referencia, en Europa, se estima que exista una capacidad productiva de cerca de 190 GWh, casi 6 veces menos que en China.

Reciclaje Baterias China 2

Dentro de este panorama, dos de las empresas más importantes son CATL y BYD, las cuales mantienen el liderazgo de la industria.En términos generales, en este periodo del año, en China ha crecido la producción de las baterías de química LFP y, sobre todo, con más densidad energética.

CATL se coloca como la principal empresa en el sector de las baterías para coches eléctricos, pues tan sólo en los primeros 7 meses del año ha fabricado 221,4 GWh, un 34% más que el mismo periodo del año pasado.

Pero China no se detiene ahí. El país puso en operación nuevos estándares para el reciclaje y aprovechamiento de baterías de vehículos eléctricos, logrando tasas de recuperación de hasta del 99.6% para materiales clave y del 96.5% para litio.

Reciclaje Baterias China 3

La Administración General de Supervisión del Mercado y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información aprobaron recientemente cinco nuevas normas, elevando a 22 el total de estándares que regulan todo el proceso: desde los requisitos generales y la gestión de residuos, hasta los métodos de desmontaje y detección de energía residual.

Entre las normas más relevantes destacan la “Especificación de desmontaje y reciclaje de baterías de potencia para vehículos” y la “Norma de detección de energía restante en baterías de vehículos”, ya aplicadas ampliamente en la industria china.

Reciclaje Baterias China 4

Varias empresas especializadas anunciaron tasas de recuperación superiores al 99%, para metales como el níquel, el cobalto y el manganeso, marcando un hito en la eficiencia del reciclaje de baterías. Este avance impulsa una gestión más verde, económica y segura, fortaleciendo el desarrollo sostenible del ecosistema de movilidad eléctrica.

Con este marco normativo, China se posiciona como líder mundial en economía circular aplicada al vehículo eléctrico, mostrando cómo la gestión eficiente y estandarizada de baterías puede generar beneficios económicos, ambientales y sociales.

Inicio