HOY SE HABLA DE

Hay multa en CDMX por no traer tu póliza de seguro en el auto, pero hay un truco para eliminar la infracción si se te olvida

Seguro Auto Cdmx 1 Bien
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

El tránsito en las vialidades de la capital del país es parte del día a día, lo que significa que siempre habrá riesgos de tener un percance. De ahí que contar con un seguro de auto no sólo sea una precaución inteligente, sino una obligación legal. Y es que circular sin una póliza vigente puede hacerte acreedor de una multa que te saldrá cara. Aquí te comtamos los detalles.

Desde 2019, la Ciudad de México exige que todos los vehículos cuenten con al menos una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. Esta cobertura mínima garantiza que, en caso de un accidente, los daños a terceros, ya sean materiales o personales, estén cubiertos.

Seguro Auto Cdmx 2

La medida busca reducir el impacto económico de los accidentes viales y fomentar una conducción más responsable. Además, el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que los conductores deben portar en todo momento la documentación que acredite la vigencia de su seguro.

En ese sentido, el artículo 46 del Reglamento de Tránsito de CDMX, indica que “los vehículos motorizados deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, expedida por una institución autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio”.

Esto aplica tanto para vehículos particulares como para carga y transporte público. En el caso de autos particulares, de no portar la póliza vigente, el propietario del vehículo será sancionado con una multa equivalente a 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, desde $2,262.80 y hasta $4,525.60.

Seguro Auto Cdmx 3

Existe una posibilidad para salir bien librados

El propietario del vehículo particular tendrá 45 días naturales contados a partir del día en que se encuentre publicada la boleta de sanción correspondiente en la dirección electrónica https://estrados.cdmx.gob.mx/, para solicitar la cancelación de la multa, al presentar ante Seguridad Ciudadana los siguientes requisitos:

  • I. Solicitud por escrito a través del Formato autorizado para tal efecto.
  • II. Identificación Oficial (Credencial para Votar, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  • III. Tratándose de personas morales, documentos de Acreditación de Personalidad Jurídica (Acta Constitutiva, Poder Notarial, Identificación Oficial del Representante o Apoderado).
  • IV. Tarjeta de Circulación.
  • V. Póliza de Seguro Vigente.
  • VI. En caso de que el vehículo no se encuentre a nombre de la persona que realiza el trámite, deberá presentarse: a) Carta Poder con copia de identificación de quien otorga el poder y testigos, o Factura endosada a nombre de la persona que realiza el trámite; b) Identificación oficial del titular de la tarjeta de circulación.


Inicio