Los baches en la Ciudad de México son el pan nuestro de cada día, sin embargo, con la llegada de la temporada de lluvias, no sólo surgen más, debido al reblandecimiento de la carpeta asfáltica, sino que los existentes también se hacen más grandes, algunos dignos de una película de guerra, sin olvidar el hecho de que el desplazamiento de vehículos pesados y el tránsito de otras, contribuyen a este problema.
Los días pasan y los baches cobran más fuerza, incluso, son tan grandes, que los vecinos tienen la amabilidad de colocar señales de todo tipo, como llantas viejas o ramas caídas de árboles, para que los automovilistas se percaten de la presencia de estas irregularidades en el asfalto y no provoquen daños a sus autos.

Eso es una cosa, pero intentar reparar un bache como tal, constituye un delito y podrías pasar de la buena voluntad a ser multado. Si bien no está establecido explícitamente que reparar un bache sea motivo de multa, el artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México sí señala que cualquier persona que “cambie de cualquier forma el uso o destino de la vía pública” podría ser sancionada. Esta disposición también aplica a quienes dañen o pinten inmuebles públicos.
De acuerdo con esta normativa, las labores de mantenimiento o reparación de calles son competencia exclusiva del gobierno capitalino, por lo que cualquier ciudadano que realice estas acciones por cuenta propia podría enfrentar una multa de entre 11 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En 2025 el valor de la UMA, según el INEGI, es de 113.14 pesos, por lo que la sanción económica oscilaría entre 1,244.54 y 2,262.80 pesos. Además de la multa, la ley contempla la posibilidad de arresto por un periodo de 13 a 24 horas para quienes incurran en esta falta.
Ante ello, lo mejor es que, ante la presencia de baches, se deben reportar al *0311 para generar el reporte correspondiente, asimismo se puede denunciar a través de las redes sociales de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX.
Ver 0 comentarios