Manejamos el Honda Civic Hybrid 2025: uno de los mejores híbridos de su categoría si estás dispuesto a pagar su precio

Prueba Civic Hybrid Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Los trenes motrices híbridos están viviendo su era dorada, pues con los autos eléctricos enfrentando desafíos con las redes de carga y los altos precios, los autos híbridos se han convertido en una solución interesante. El Honda Civic Hybrid es otra opción sobre la mesa, y además de su gran economía de combustible y experiencia divertida de conducir, ofrece mucho espacio y versatilidad.

La historia de Honda con los vehículos híbridos comenzó a escribirse en 1997, primero con el prototipo J-VX, presentado en el Salón del Automóvil de Tokio de ese año y, para 1999, ya como un vehículo de producción en serie, el Insight, dotado de un tren motriz híbrido denominado asistencia integrada del motor, la cual se heredó a la primera generación del Civic híbrido, por allá en 2001, primero para el mercado japonés.

Prueba Civic Hybrid 1

No fue hasta 2003 que el vehículo llegó al mercado de Estados Unidos, para finalmente debutar en México en 2005 como año modelo 2006, convirtiéndose en el primer auto híbrido que desembarcó en nuestro mercado.

Equipaba una modesta unidad de potencia integrada por un motor a gasolina de 1.3 litros, que generaba 95 caballos de fuerza, al que se sumaba un propulsor eléctrico que agregaba 20 hp a la ecuación, todo gestionado por una transmisión automática CVT. Un conjunto mecánico que aseguraba un consumo de combustible combinado de al menos 29 km/l.

Prueba Civic Hybrid 3

De eso ya han pasado 19 años y la tecnología de los materiales y desarrollos ha evolucionado tremendamente, aunque el concepto original se mantiene intacto, el de hacer más eficiente el consumo de combustible recurriendo al apoyo eléctrico, tal y como nos lo demostró la más reciente ejecución del Honda Civic híbrido que tuvimos entre manos.

Uno de los aspectos que nos gusta mucho es que este Civic no va gritando por la vida que es un híbrido, es más, si no fuera por el emblema de Hybrid colocado en la parte trasera del coche, pasaría completamente desapercibido.

Prueba Civic Hybrid 5

Tanto en las complicadas calles de la Ciudad de México como en carretera, el Civic Hybrid nunca dejó de ofrecer una gran aceleración desde el principio, particularmente gracias a la configuración de su motor eléctrico.

Como sucede con un vehículo eléctrico, el torque a bajas revoluciones del híbrido se entrega instantáneamente a las ruedas, y una vez que ganó velocidad, el motor de combustión interna se activa sin problemas para continuar proporcionando potencia.

Todo este proceso se realiza de una forma muy refinada y nos resultó difícil escuchar o sentir el arranque del motor, a diferencia de otros híbridos que hemos probado, realmente la cabina es muy silenciosa.

Prueba Civic Hybrid 4

En este caso el tren motriz consta de un motor atmosférico de cuatro cilindros de 2.0 litros, así como de un propulsor eléctrico, que de manera conjunta entregan 200 caballos de fuerza y 232 libras-pie de torque, todo administrado por una transmisión automática electrónica continuamente variable y con el que conseguimos consumos de combustible promedio de alrededor de 18 km/l. En ciudad, de semáforo a semáforo, el motor de gasolina de Civic Hybrid apenas se enciende, y cuando lo hace, es silencioso y tranquilo.

La dirección transmite una fuerte sensación de agarre en las curvas. El esquema de suspensión mantiene un control firme sobre los movimientos de la carrocería del auto, sin sentirse rígidos. El pedal del freno actúa desde la parte superior de su recorrido, suavemente al principio y luego se convierte progresivamente en un duro mordisco, una gran sensación de frenado.

Prueba Civic Hybrid 2

Desde el puesto de mando notarás, además de una postura de manejo cómoda y un buen confort del asiento, que el diseño de los elementos del habitáculo es muy familiar si has estado en alguno de los autos de Honda recientemente, sobre todo con esa rejilla que recorre de extremo a extremo el tablero, un elemento que nos encanta y que oculta las salidas típicas del aire acondicionado.

Detrás del volante, una pantalla de 10.2 pulgadas funciona como cuadro de instrumentos, mientras que el sistema de infoentretenimiento recurre a una táctil a color de 9 pulgadas, instalada al centro del tablero, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

Prueba Civic Hybrid 6

En resumen, es un auto que cumple con lo que promete: bajos consumos de combustible y calidad en todos los sentidos, aunque se deben desembolsar 734,900 pesos por la variante Touring que manejamos, el tope de gama, o 694,900 pesos la versión Sport de entrada.

Inicio