El Honda HR-V 2026 gana equipamiento en México y actualiza precios: así queda el rival de Kicks, Taos y CX-30

El Honda HR-V 2026 gana equipamiento en México y actualiza precios: así queda el rival de Kicks, Taos y CX-30
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Fue en junio den 2022 cuando Honda presentó en nuestro mercado la actual generación del HR-V, como año modelo 2023, un SUV que cambió de manera radical con respecto a su predecesora y que para el modelo 2026 fue sometida a algunas actualizaciones para mantenerla fresca. Aquí te contamos sus características y precios.

La renovada SUV compacta, producida en la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, ofrece un rediseño en rines, de 18 pulgadas, terminados en negro para dos de sus tres versiones (Sport y Touring), así como mayor equipamiento en todas las variantes.

HR-V2

En ese sentido, en el interior las mejoras llegan en forma de una nueva pantalla táctil a color de 9 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica, así como un sistema de audio compatible con MP3 y cuatro bocinas para la versión Uniq y de ocho para las Sport y Touring.

A esto se suma un sistema de aire acondicionado automático con filtración de aire, de una zona para las variantes Uniq y Sport, y de doble zona para la Touring, mientras que las perillas de las tres opciones cuentan con iluminación multicolor.

Asimismo, la versión Touring implementa un nuevo asiento con ajuste eléctrico de ocho vías para el conductor, encendido y apagado automático de luces y vidrios traseros de privacidad.

HR-V3

La versión tope de gama ahora cuenta con luz ambiental interior en color blanco, con iluminación en el piso en el área de la primera fila de asientos; el cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes está disponible para las Sport y Touring y todas las versiones cuentan con cinco puertos USB tipo C, tanto en la parte frontal como para los pasajeros traseros, y una conexión de carga de 12 volts.

Lo más destacable en la renovada Honda HR-V 2026 es que todas sus versiones tienen el paquete de asistencias a la conducción Honda Sensing, que incluye Sistema Automático de Luces Altas (AHB), Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC) con limitador de velocidad personalizable, Función de Seguimiento a Baja Velocidad (LSF), Sistema de Mitigación de Colisión con Frenado (CMBS) con Sistema de Alerta de Frenado por Colisión Frontal (FCW) y Sistema de Conservación de Carril (LKAS) con Alerta de Cambio de Carril (LDW).

HR-V4

También incluye Asistencia en Tráfico Pesado (TJA), Mitigación de Salida de Carretera (RDM), Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y Sistema de Prevención de Colisión Trasera (CTM).

Junto con éstas, están ocho bolsas de aire​, cámara de reversa con tres ángulos y pautas dinámicas en la pantalla, cinturones de seguridad de tres puntos para todos los pasajeros, frenos ABS, ​Sistema Electrónico de Frenado (EBB) y Asistencia de Estabilidad del Vehículo (VSA) con control de tracción, entre otros.​

En el apartado mecánico no hay cambios, de modo que bajo el cofre seguimos encontrando el motor de cuatro cilindros de 2.0 litros atmosférico, con 155 caballos de fuerza y 136 libras-pie de torque, vinculado a una transmisión automática CVT.

HR-V5

En este apartado se agregó el programa “Step-Shift”, que simula cambios de engrane cuando hay una aceleración fuerte, mientras que las paletas de cambio detrás del volante son de serie. El Honda HR-V 2026 ya está disponible en nuestro mercado: Uniq, con un precio de 10,900 pesos; Sport, de 650,900 pesos y Touring, por un precio de 680,900 pesos.

Temas