En el momento en el que el Cherokee dejó de figurar en la gama Jeep, a finales de 2023, dejó un espacio muy importante entre el Compass y el Grand Cherokee, un segmento muy importante en el que figuran rivales de la talla del Chevrolet Equinox, Toyota RAV4, Hyundai Tucson, Honda CR-V y un largo etcétera, de ahí que llamara la atención que el modelo se descontinuara sin un reemplazo a la vista, sin embargo, el Jeep Cherokee ha vuelto.
“Nos hemos tomado un tiempo para analizar el mercado norteamericano de SUV´s medianos y entender qué quieren los clientes de la próxima generación del Jeep Cherokee.

"La respuesta es un SUV de gran presencia, con autonomía sobresaliente, más tecnología y equipamiento de seguridad de serie, capacidad para acompañar cualquier estilo de vida y un tren motriz potente y eficiente. El Jeep Cherokee 2026 es un SUV mediano altamente capaz y competitivo, listo para recuperar nuestro territorio en el segmento más grande de Norteamérica”, señaló Bob Broderdorf, CEO de Jeep y este es el resultado.
Estéticamente presume un exterior completamente rediseñado, que se inspira en 50 años de historia, pero con un estilo claramente contemporáneo. Es más largo, alto y ancho que su predecesor, con líneas y ángulos marcados, que evocan a los modelos Cherokee del pasado. El frente incorpora faros LED cuadrados con bordes definidos y luces diurnas en forma de U. El perfil general es simple, rectilíneo y juega con formas grandes y robustas.

En el interior, el Cherokee 2026 ofrece una cabina más amplia y más espacios de almacenamiento, combinando materiales de alta calidad para el segmento, incluido un patrón de perforaciones exclusivo en la versión Overland, así como materiales libres de cuero y tapetes fabricados con materiales reciclados y otros elementos creados bajo esta filosofía.
A esto se suma una pantalla a color de 10.25" para el cuadro de instrumentos y una segunda pantalla de infoentretenimiento de 12.3" Uconnect 5, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, para el sistema de infoentretenimiento. Tambien hay un sistema de audio prémium y asistente Alexa integrado.

En el apartado de seguridad encontramos limpiaparabrisas con sensor de lluvia, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, asistencia de colisión en intersecciones, monitor de punto ciego con detección de cruce trasero, detección de fatiga del conductor, Active Driving Assist (nivel 2 con control de crucero adaptativo) y asistencia de estacionamiento trasero con frenado automático.
Para esta ejecución, el Jeep Cherokee 2026 estrena un nuevo sistema de propulsión híbrido, formado por un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros turbo, más dos motores eléctricos y una batería, que de manera conjunta generan 210 hp y 230 lb-pie de torque, con un consumo combinado estimado de 15 km/l y más de 800 kilómetros con un solo tanque.

Las cualidades todoterreno de Jeep están presentes, gracias al sistema Jeep Active Drive I 4x4 con desconexión del eje trasero de serie, sistema Selec-Terrain de gestión de la tracción con cuatro modos de manejo: Auto, Sport, Snow y Sand/Mud, así como mejores ángulos de ataque y salida de su clase. La producción se llevará a cabo en la planta de ensamble de Stellantis en Toluca, México.
Ver 0 comentarios