El Acura Integra ha ido silenciosamente al acecho del Audi A3 Sedán y el BMW Serie 2 Gran Coupé en los últimos años. Para mantenerse fresco en este terreno premium, el sedán compacto de la firma japonesa recibe un puñado de retoques hacia 2026, centrados en diseño y refinamiento.

Los cambios en su apariencia son tan sutiles que, de hecho, se centran en los colores. En su portafolio global estrena pinturas Solar Silver Metallic, Urban Gray Pearl y Double Apex Blue Pearl. Si lo pides con este último —o en Performance Red Pearl— la parrilla ahora irá pintada en el mismo color de la carrocería. También puedes configurarlo así con las pinturas Platinum White Pearl y Urban Gray Pearl.
Más allá de esta curiosa opción para la parrilla y un par de retoques en la fascia, el diseño del Acura Integra 2026 se mantiene sin grandes cambios. Lo mismo sucede al interior, donde hay ligeros retoques en piezas decorativas del tablero, mejoras en la iluminación ambiental, una interfaz más rápida para la pantalla de 9" y, en el caso de la versión A-Spec de sazón deportiva, nuevos insertos en microfibra azul.

Acura no vio necesaria una actualización mecánica, por lo que el Integra mantiene intacta su configuración actual. Emplea la misma plataforma que el Honda Civic —de hecho de ahí proviene buena parte del interior— aunque con una puesta a punto notablemente más deportiva. También comparte el motor turbo de 1.5 litros, en este caso con 200 hp y 192 lb-pie. En EE. UU. se ofrece con caja manual de seis cambios y diferencial de deslizamiento limitado, pero también está disponible con caja automática CVT con cambios al volante.
Con esta sutil renovación, el Acura Integra 2026 defenderá su posición en la categoría de los sedanes compactos premium. Muchas de estas novedades deberán estar disponibles en la versión a la venta en México dentro de unos meses, cuando se anuncie el cambio de año modelo.
Ver 0 comentarios