HOY SE HABLA DE

Se me encendió el testigo de falla en el motor, ¿cuántos km puedo recorrer así?

Chech Engine 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Nuestro auto no sólo nos avisa cuando algo no anda bien por medio de ruidos, sensaciones extrañas al volante o una deficiente calidad de marcha, sino que, además, cuenta con un sistema de símbolos ubicados en el panel de instrumentos los cuales, dependiendo del escenario, se iluminarán para transmitirnos diferentes informaciones.

Por ejemplo, si hay suficiente presión de aceite, si el nivel del depósito del líquido de frenos es correcto, si llevamos las luces altas o bajas encendidas, si la temperatura del motor se ha elevado considerablemente, si estamos perdiendo presión de inflado en alguno de los neumáticos, etcétera, los cuales debemos atender antes de que se produzca un daño mayor en alguno de los sistemas que integran nuestro automóvil.

Chech Engine 2

En la actualidad, su significado no ha cambiado mucho, aunque las causas que pueden encenderlos se han multiplicado. Además, no podemos dejar de lado que, al colocar cada vez más tecnología y confort en los vehículos por parte de sus fabricantes, se emplea una mayor cantidad de pictogramas.

Uno de los testigos más temidos y que suele provocarnos sudores fríos es el de check engine, el cual nos advierte de una avería en la gestión del motor, sistema de inyección, de encendido o de escape. El problema potencial podría ser tan leve, como un cable suelto o una bujía en mal estado, hasta algo mucho más grave, como un catalizador que empieza a fallar, una válvula de control de emisiones rota o incluso una polea de la banda de distribución dañada.

Chech Engine 3

Que se encienda el check engine no siempre significa que tengamos que detenernos inmediatamente. Si la luz se queda encendida podemos seguir conduciendo, pero con cuidado e idealmente hacia el taller más cercano. Es posible que el problema no sea una emergencia, pero podría agravarse si no se soluciona y se puede agravar muy rápidamente.

Pero, cuando la luz del testigo comienza a parpadear, entonces la falla es muy seria. Hay coches que, si no apagas el motor por tu cuenta ante este escenario, por seguridad mecánica el motor dejará de trabajar por sí sólo, perdiendo la asistencia de frenos y dirección.

Chech Engine 4

En definitiva, sí se puede seguir circulando con la luz de fallo motor encendida, pero es una muy pésima idea. Aunque el coche siga avanzado, incluso en modo limitado, se debería llevar al taller cuánto antes. De todas las luces del tablero que indican un problema, la de falla del motor es la que menos deberíamos ignorar.

Inicio