Desde hace años existen varias polémicas en torno a los viajes en Uber, pues este año se prohibieron los viajes en motor y además subieron las tarifas, pero si nos remontamos más tiempo, les prohibieron operar en varios aeropuertos del país su operación está prohibida, sin embargo, la aplicación acaba de tener una victoria muy importante, pues ganaron una suspensión definitiva que les permite dejar y recoger pasajeros en cualquier terminal aeroportuaria.
De acuerdo con un comunicado oficial de Uber, la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, concedió esta medida para que la Guardia Nacional no pueda detener a ningún conductor de Uber cuando realicen un viaje hacia o desde un aeropuerto.
Este es un importante logro para la plataforma, pues dicho de otra manera, cualquier usuario que solicite el viaje desde la aplicación, tiene derecho a realizarlo sin ningún tipo de obstrucción y sin importar el aeropuerto del que se trate.
Sin embargo, este no es el fin de la batalla legal, pues aún se debe dar resolución al juicio de amparo, pero por ahora es un hecho que Uber puede operar en los más de 70 aeropuertos mexicanos y los conductores podrán ingresar a pesar de ser zona federal.
Eso sí, la empresa tecnológica confía en que la suspensión quede asentada en una resolución final, una vez que concluya el mencionado juicio, aunque también destacaron que esta medida legal se da en un contexto muy importante, pues estamos a meses de que inicie el Mundial de 2026.
Mencionaron que es muy importante que el país dé su mejor cara a los turistas que vendrán al país, entendiéndose que es valioso el hecho de que estos miles de viajeros puedan pedir un taxi de aplicación desde el aeropuerto, sin ningún riesgo a que el conductor del auto o la unidad sean detenidos, o que sean obligados a tomar otro tipo de transporte.
Asimismo, Uber solicitó al Congreso de la Unión que legislen sobre este tema, pues el uso de taxis de aplicación hace más eficiente la movilidad en las terminales aéreas, lo que paralelamente ayuda a mejorar la percepción de turistas locales y extranjeros, ya que en la mayoría de las ocasiones, el aeropuerto es la cara de bienvenida al país.
Finalmente, aunque ya hay un respaldo legal que permite el uso de Uber, falta ver que las propias autoridades respeten la suspensión otorgada o que no implementen más trabas para que los usuarios puedas bajar o abordar libremente un automóvil de plataforma.
Ver 0 comentarios