Cuesta 100 pesos y evitará que tengas que cambiar la llanta si se te pincha: así funciona el sellador que conviene llevar siempre en el auto

Sellador Llantas 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Llevas varias horas manejando por carretera y, tras cruzar la caseta de cobro, debes tomar la próxima salida. Conforme pasan los kilómetros te percatas que este tramo libre está desolado y que rara vez pasa un vehículo en contrasentido; ni una gasolinera, ni un parador, ni un alma, nada.

Entonces la Ley de Murphy, aquella que reza que “si algo puede salir mal, probablemente saldrá mal”, hace de las suyas y un neumático se poncha. Después de un a pausa para asimilar el coraje, no tienes más remedio que detenerte a la orilla del camino, arremangarte la camisa y abrir la cajuela, para buscar la llanta de refacción, el gato hidráulico y la llave de tuercas, para iniciar la maniobra de reemplazar la rueda dañada.

Sellador Llantas 2

Sin embargo, un escenario que ya parecía desfavorable se torna aún peor, pues tus cejas se levantan cuando te percatas que la llanta de repuesto está desinflada. ¿Y ahora? Es la pregunta sin respuesta. Sin señal en tu teléfono celular, ¿qué harías?

Aunque parezca una película de terror, sucede con mucha frecuencia, y todos estamos expuestos. Para evitar un escenario similar, antes de salir con tu coche debes revisar que la llanta de refacción esté en buenas condiciones, llevar la herramienta adecuada para el cambio y hacer de esta actividad una rutina, por lo menos semanalmente y cargar siempre un sellador de llantas en caso de ponchadura, pero atención: no hay que abusar de él.

Estos productos son espumas en aerosol, que se pueden comprar en refaccionarias. Resultan muy útiles, pues sellan la ponchadura e inflan el neumático, para poder seguir rodando; aunque lo recomendable es que, inmediatamente después que usarlo, hay que acudir a una vulcanizadora a que desmonten la llanta, la limpien de este material y por supuesto la reparen, porque a la larga puede ser corrosivo, tanto para la llanta como para el rin.

Sellador Llantas 3

Si no se retira, con el paso del tiempo y el calor de la rodadura, el interior de la llanta se reseca, ya que reacciona químicamente con los solventes del aerosol.

Es decir, que, al hacer contacto con un neumático, el producto se transforma en fibras de goma sintética, formando pequeñas fibras, las cuales se irán uniendo entre ellas hasta formar un parche provisional, el cual impedirá que la llanta continúe perdiendo aire. Entre sus componentes se encuentra el látex, el cual aporta la resistencia y consistencia plástica necesaria para funcionar como un parche.

Además, debemos tomar en cuenta que el producto sirve para inflar la llanta; si está ponchada momentáneamente puede tapar la fuga, pero insistimos en que se necesita parchar, porque el remedio no durará mucho.

Sellador Llantas 4

El sellador de llantas para autos viene en un spray que ayuda a tapar las fugas del neumático en caso de ponchadura. Se inyecta en la llanta a través de la válvula de inflado y, una vez que se ha solidificado, se puede seguir manejando. Sin embargo, después de manejar durante un tiempo, asegúrate de comprobar la presión de las llantas y, si es necesario, restablecerla.

Además, se debe considerar que existe el riesgo de que la llanta se haya dañado durante una ponchadura o esté a muy baja presión antes de que el sellador repare la fuga y recupere la presión de trabajo adecuada. Un sellador para neumáticos se puede conseguir en refaccionarias especializadas, pero también, el mundo del comercio electrónico, ha incrementado su disponibilidad. Así que ya lo sabes, más vale traerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no traerlo.

Inicio