Las baterías para autos eléctricos podrán fabricarse con un desecho altamente contaminante: llantas viejas. Es una buena noticia

llantas viejas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

Una compañía chilena, llamada T-Phite, desarrolló un nuevo proceso por el cual son capaces de transformar neumáticos viejos en componentes de baterías para coches eléctricos. Para lograrlo, el primer paso involucra la combustión de las llantas viejas.

Neumaticos

Durante este proceso, conocido como pirólisis, se crea una cortina de humo de color muy oscuro, y es en este paso donde radica la innovación ya que, al atrapar dicho humo, se obtiene un compuesto llamado carbono duro grafítico, el cual resulta en una materia prima para las baterías de los coches eléctricos, ya que es un buen conductor de la electricidad.

Esta alternativa permitiría reciclar neumáticos viejos, ya que en la actualidad, es una actividad que no está lo suficientemente estandarizada en el mundo. Siguiendo este proceso de reutilización, podría ser posible obtener materia prima suficiente como para producir miles de baterías para coches eléctricos.

grafito

Aunque las primeras pruebas de la compañía fueron exitosas, el siguiente paso es obtener un mayor financiamiento, por lo que los próximos meses serán fundamentales para ver si esta línea de investigación materializa su potencial en lo que se refiere a producción de baterías.

Comentarios cerrados
Inicio