
Sabíamos que era cuestión de tiempo para que finalmente se dieran a conocer todos los detalles del Hyundai IONIQ 6 N, el segundo vehículo eléctrico de alto desempeño con el emblema de Hyundai, con un performance que humillará a varios deportivos de abolengo.
Como ya lo anticipábamos, este deportivo tiene un diseño que grita deportividad desde cualquier ángulo que se le mire. El color Azul Performance combinado con detalles en negro brillante y rojo, son un imán de miradas. Los rines de 20”, montados en neumáticos Pirelli P Zero, el enorme alerón trasero de cuello de cisne, así como las salpicaderas ensanchadas también abonan al atractivo visual y al carácter deportivo del auto.
La magia del IONIQ 6 N continúa con la batería de 84 kWh, que alimenta a dos motores eléctricos situados en cada eje del auto. El motor frontal ofrece una potencia de 166 kW, mientras que el trasero tiene 282 kW, la potencia conjunta es de 448 kW (609 hp), aunque el rendimiento se puede elevar durante 10 segundos hasta 478 kW (650 hp) y 568 lb-pie gracias a la función N Grin Boost.
Utilizando el launch control, el Hyundai IONIQ 6 N puede acelerar de 0 a 100 km/ en 3.2 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 257 km/h. Por otra parte, la autonomía rondará entre 355 y 477 km, dependiendo del mercado.
Para mejorar aún más el desempeño de esta bestia eléctrica, Hyundai afinó el chasis y mejoró la geometría de la suspensión. Como resultado, el Hyundai IONIQ 6 N ofrece un manejo más preciso y un agarre optimizado, cumpliendo con los tres pilares fundamentales de la división N de Hyundai: buen manejo en curvas, capacidad en pista y ser un excelente deportivo para el día a día.
Pero esta no es la única novedad de ingeniería que tiene este deportivo eléctrico, porque se le instaló el sistema N e-Shift, que simula cambios de transmisión como si fuese un deportivo tradicional, asimismo, este sistema se puede utilizar con otras funciones, como el launch control, N Grin Boost, el optimizador de derrape e incluso con la distribución de par, que varía el nivel de torque que llega a las ruedas de cada eje.
Por último, los desarrolladores del Hyundai IONIQ 6 N también pensaron en una solución para que la batería siempre tenga un desempeño óptimo, y esa solución es un sistema de gestión térmico, que dependiendo de la situación preacondiciona la temperatura de la batería y así el automóvil siempre puede rendir de la manera esperada.
La primera aparición pública del Hyundai IONIQ 6 N fue hace unas horas en el Festival de la Velocidad de Goodwood. Sin embargo, aún nos quedamos con muchas dudas, porque los surcoreanos no dieron a conocer la fecha de lanzamiento oficial y también se reservaron los detalles del precio.
Creemos que llegará a algunos mercados antes de que finalice este año y viendo el éxito que tuvo su hermano, Hyundai IONIQ 5 N en México, no podemos descartar que más tarde que temprano lleguen algunos ejemplares al país.