Si bien, el vehículo eléctrico ha evolucionado mucho en prácticamente todos los aspectos, lo cierto es que para muchos, uno de los grandes inconvenientes del este tipo de coches está en su autonomía para recorrer largas distancias, así como los tiempos de carga.
Aunque estas cifras son cada vez menores, aún están lejos del tiempo que implica ponerle gasolina a un coche con motor de combustión interna, ya sea convencional o híbrido.
Durante esta década, varias empresas han tratado de cambiar el planteamiento, desarrollando sistemas que permitan cargar el coche eléctrico mientras está en marcha. Diferentes iniciativas en distintas partes del mundo han puesto manos a la obra, hasta llegar a convertirse en una realidad.
Decimos esto porque, a principios de este año, Vinci Autoroutes, la mayor empresa de peajes en las autopistas francesas, se asoció con la compañía Electreon, a través del proyecto Charge as you drive. La idea era poder realizar cargas inductivas a coches eléctricos mientras están en movimiento, utilizando el campo electromagnético de los propios coches eléctricos.
Ahora, por fin se hizo una prueba pública, utilizando cuatro vehículos distintos: un vehículo ligero convencional, un autobús, una camioneta y un camión articulado. Todos ellos pudieron cargarse mientras se desplazaban por esta autopista con recarga automática, un segmento de 1.5 kilómetros de longitud en la A10, que une París Porte-Sud con Burdeos.
Cabe destacar que los cuatro vehículos pudieron cargarse mientras circulaban a velocidad habitual en autopista, de 130 km/h en condiciones normales. El objetivo de Francia es ambicioso, pues de cara al 2030, quieren tener construidos cerca de 5,000 kilómetros de carreteras eléctricas, aumentando la cifra hasta los 9,000 km para el 2035.
Vale la pena apuntar que bajo estas carreteras eléctricas se sitúan bobinas transmisoras, que captan el campo electromagnético y lo transforman en electricidad, la cual alimenta tanto el motor eléctrico como las baterías.Lo impresionante es la potencia de carga que son capaces de conseguir estas bobinas.
Se registró una potencia promedio de carga de 200 kW, incluso con picos superando los 300 kW. Es decir, por encima de los 250 kW de los cargadores V3 y acercándose a los supercargadores V4 de Tesla, con una potencia de 325 kW en Estados Unidos.
“Esto marca un antes y un después en el desarrollo global de las carreteras eléctricas. Nuestra tecnología es capaz de entregar una gran potencia y una carga dinámica y fiable. No sólo alcanza, sino que supera los objetivos establecidos por el gobierno de Francia”, aseguró el CEO de Electreon, Oren Ezer.
Ver 0 comentarios