Viajar por 2,000 km en un auto eléctrico ya no es problema en China: cada vez menos gente busca coches a gasolina

china autonomía 2,000 km
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Una de las principales preocupaciones al considerar comprar un auto eléctrico es la cantidad de kilómetros que se pueden recorrer antes de que se agote la batería, sin embargo, los datos muestran que en China ya desapareció esta preocupación, pues en la actualidad se recorren más kilómetros en vehículos eléctricos, que en autos a gasolina. 

Un reporte de Reuters mostró que durante la reciente Semana Dorada, que es el periodo vacacional que se da en los primeros días de octubre, por primera vez no se incrementó el consumo de gasolina a nivel nacional, sino todo lo contrario, la demanda bajó. 

Y esta noticia es muy llamativa, pues es un síntoma claro de que los automovilistas del gigante asiático cada vez dependen menos de la gasolina para moverse, factor que es confirmado por los datos oficiales. 

autos eléctricos china

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en los días feriados de octubre se registran aproximadamente 63.5 millones de viajes en automóvil, de los cuales, una quinta parte ya se realizan en autos eléctricos

Estos datos también los confirman la consultora SCI, así como la petrolera Sinopec, quienes confirman que el consumo de gasolina cayó 9 por ciento respecto a octubre del año anterior. Asimismo, desde 2023 se registra una disminución constante en la demanda de este combustible fósil y se espera que para este año el consumo caiga 4% en todo China. 

Para dimensionar la menor dependencia que los chinos tienen hacia la gasolina, un ciudadano declaró que por primera vez pudo realizar un viaje de 2,000 km en su auto eléctrico, recalcando que manejar una distancia tan larga en un vehículo con esta tecnología ya no le parece un problema. 

cargador china

¿A qué se debe que los autos eléctricos ya se pueden usar en largas distancias?

Aunque los autos eléctricos se han impulsado en todo el mundo, es más que evidente que en ningún otro lugar fuera de China se ha resuelto esta “problemática” de manera tan eficiente y eso se debe a distintos factores. 

De inicio, China ha impulsado el desarrollo de una red eficiente de cargadores y no es para menos, pues cerca de la mitad de los vehículos nuevos que se venden son autos eléctricos o híbridos enchufables, los cuales disponen de aproximadamente 18 millones de puntos de carga en el país, número que es 54.5% más grande que un año atrás. 

Cargador china

Además, esta red se encuentra repartida por el país, lo que facilita recargar la batería cuando sea necesario, pues es muy probable que un conductor se tenga que desviar menos de 10 km de una autopista para encontrar un punto de carga.

Sin embargo, el mayor número de usuarios de autos eléctricos también ha disparado la necesidad de energía eléctrica; tan sólo en la Semana Dorada, el consumo de electricidad creció 45.73%. Si nos ponemos a analizar, pocos países podrían instalar los suficientes cargadores públicos para satisfacer toda la demanda, mientras que la generación de energía eléctrica adicional podría convertirse en otro problema.  

Inicio