El Peugeot 308 se vendió discretamente en México por varios años, pero su generación actual nunca llegó a pisar territorio mexicano, a pesar de los fuertes rumores de su lanzamiento. Han pasado ya 4 años desde el estreno del modelo actual, por lo que los franceses decidieron darle una manita de gato (nunca mejor dicho) a su hatchback que, al parecer, finalmente se mantendrá lejos de México.

Como todo Peugeot, hay mucha atención al detalle en su diseño. El 308 2026 adopta un frontal más agresivo, donde el punto de interés lo despierta la iluminación: los faros ahora van divididos y la parrilla recibe pequeñas tiras luminosas que crean un efecto de túnel. El logo ahora también va iluminado.
Al interior hay cambios mucho más específicos, que pueden resumirse en nuevos gráficos 3D para el cuadro de instrumentos digital y la última versión del sistema multimedia de la casa. Hay distintos tipos de acabados en el tablero y una alta dosis de materiales sustentables. Peugeot asegura que el 31% de los materiales son reciclados y reutilizables: un total de 405 kg.

La gama de motores es amplia. Peugeot ofrece desde un diesel de 130 hp, hasta una versión completamente eléctrica de 156 hp con batería de 58.4 kWh y autonomía de 452 km (bajo el ciclo WLTP). También hay una versión mild-hybrid con motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros de 145 hp y un híbrido enchufable con motor turbo de 1.6 litros y propulsión eléctrica para un total de 195 hp y autonomía de 85 km.
Las ventas del Peugeot 308 2026 en Europa comenzarán antes de terminar el año. Aunque la marca había mencionado hace años su intención de venderlo en México, su estrategia parece haber migrado completamente hacia los SUV (incluso el 208 ha desaparecido de la gama mexicana), de modo que es poco probable verlo en nuestras calles.
Ver 0 comentarios