Así eran las agencias de autos en México hace 100 años: negocios familiares con coches exhibidos a la intemperie

Así eran las agencias de autos en México hace 100 años: negocios familiares con coches exhibidos a la intemperie
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Hace un siglo, vender autos en México era una aventura que dependía más del entusiasmo que de las instalaciones. Y para muestra, un clavado a los años veinte y la llegada de Ford a nuestro país.

Los primeros distribuidores de la marca fundada en 1903 ofrecían sus vehículos en pequeños locales, algunos sin techado, con los autos exhibidos a la intemperie. No existían pisos brillantes ni salas de espera con café: bastaban la novedad del automóvil y la tenacidad de las primeras familias emprendedoras en la naciente industria.

Según el libro Ford de México, 1925–2025 del escritor José Luis Trueba Lara, los distribuidores fueron clave para que Ford se anclara en el país. A pesar de las dificultades de la época (como la Gran Depresión de 1929 y la escasez durante la Segunda Guerra Mundial) muchas de estas agencias familiares supieron consolidarse como negocios de largo plazo.

Ford Toluca 1919
Distribuidora de la familia Sánchez en Toluca, 1919. Imagen: Ford

De esa época se rescatan algunas fotografías, como la de la distribuidora de la familia Sanchez en Toluca, que en 1919 vendía coches en la calle, mientras que ofrecía gasolina y refacciones en pequeño local. Otra foto muestra una distribuidora en pleno centro histórico de Morelia, por los años 1938, cuando el ahora clásico Mercury Eight era la novedad.

En 1945, con el inicio de la posguerra, comenzó la formalización de la red de distribuidores. Primero surgió la Asociación de Distribuidores de Automóviles y, en 1950, el Consejo Nacional de Distribuidores Ford y Lincoln-Mercury. Estas iniciativas sentaron las bases de la actual Asociación Mexicana de Distribuidores Ford (AMDF), que según la marca, hoy representa a más de 120 agencias en el país.

La evolución fue más notoria a partir de los años sesenta, cuando Ford abrió su planta en Cuautitlán. Las agencias comenzaron a vender vehículos ensamblados en México y modernizaron sus instalaciones. En las décadas siguientes, muchos empresarios se sumaron a la red, y el resto es historia.

Temas