No hay duda de que la motocicleta es un medio de transporte eficiente en prácticamente todos los sentidos: hay motos realmente accesibles para comprar, consumen poco combustible, los costos de mantenimientos son mucho más accesibles y los tiempos de traslado en las grandes ciudades se reducen considerablemente, pero como todo en la vida, también tiene sus límites y riesgos.
El pasado 23 de julio, se registró un accidente sobre avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Mina, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, en el que una mujer, que viajaba como pasajera en moto tras solicitar el servicio Uber moto, desafortunadamente perdió la vida. A raíz de este incidente, autoridades de Ciudad de México advirtieron que irán en contra de este tipo de servicio.

El conductor de 27 años, quien indicó ser trabajador de una app de transporte, fue detenido por policías capitalinos y aseguró a las autoridades que la víctima era su pasajera. De acuerdo con su versión, al intentar rebasar entre carriles, golpeó la llanta de una camioneta, perdió el control de la moto y la mujer se impactó contra un árbol.
El lamentable incidente podría derivar en un endurecimiento de las acciones legales y administrativas contra las aplicaciones que ofrecen este tipo de servicio, especialmente en un contexto donde su operación no está permitida por el reglamento vigente en CDMX.
"Hacemos un atento llamado a la ciudadanía a no hacer uso de este tipo de servicio de transporte que se encuentra en la ilegalidad y que podría poner en riesgo su integridad física.“, advirtió la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en un comunicado.

Además, el peso extra que implica llevar un pasajero afecta la manera en que se comportará la motocicleta, por ello se debe ser más cuidadoso cuando se enfrenta este escenario y se debe estar preparado para un manejo más seguro. Entre más pesado sea el pasajero más se tardará en aumentar y disminuir de velocidad debido a una mayor inercia.
Este cambio de pesos hace que, en la frenada,se comprometa más el rendimiento del freno delantero ya que la moto se aligera de esta parte. Por eso cobra más importancia el freno trasero, que tenderá a bloquear menos, ya que se concentra más peso en esta parte. De hecho, es conveniente activarlo primero para evitar que el pasajero de desplace, asentando así la moto.
Con un pasajero en la moto es necesario manejar un poco más despacio y suave, especialmente al tomar curvas, esquinas o topes. Además, se debe disminuir la velocidad con más anticipación al aproximarse a un alto y mantener un espacio de colchón: la anticipación es la madre de la prevención de un accidente.
Ver 0 comentarios