El Volkswagen ID. Cross Concept adelanta cómo será el SUV eléctrico más barato de VW. La mejor noticia es que sí tiene botones físicos

Volkswagen ID. Cross Concept
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alonso-brugada

Alonso Brugada

Volkswagen acaba de mostrar uno de los automóviles eléctricos más interesantes de su portafolio: Volkswagen ID. Cross Concept. Se trata de un nuevo SUV eléctrico, que se olvida de la sobriedad y de la falta de personalidad que tenían los primeros vehículos con la denominación ID., pues incluso tiene detalles heredados del carismático ID. Buzz, como las ventanillas rectas y los pilares C. 

El nuevo Volkswagen ID. Cross Concept se monta en la plataforma MEB+ y comparte mucho con el ID. Polo que se presentó unos días atrás. Asimismo, los alemanes dicen que este automóvil es un prototipo y que la versión de producción tendrá muy pocos cambios. Spoiler alert: será la versión eléctrica del T-Cross

Volkswagen ID. Cross concept

Hablando del SUV que sí se vendió en nuestro país, el ID. Cross Concept tiene un tamaño muy similar, con una longitud de de 4,161 mm, 1,839 mm de ancho, 1,588 mm de alto y una distancia entre ejes de 2,601 mm. Además tiene una cajuela con 450 litros y un frunk que añade otros 25 litros al espacio de almacenamiento. 

El diseño incorpora una nueva filosofía llamada “Pure Positive” y se empleará en los siguientes autos de la marca. Si bien, muchas de las líneas de diseño son sencillas, se siente como si el automóvil tuviera identidad y con un aspecto más cálido, incluso parece que está sonriendo. 

Volkswagen ID. Cross Concept

Es probable que el modelo de producción mantenga la mayoría de estas cualidades. Sin embargo, la primera característica que se va a perder son los enormes rines de 21”, montados en unos neumáticos Goodyear, que se desarrollaron específicamente para el Volkswagen ID. Cross Concept, ya que el diseño de la cara es una continuación de la imagen de los rines. 

Volkswagen ID. Cross Concept

Por dentro tiene un diseño muy limpio, que da una sensación de amplitud. La mayoría de las superficies están forradas en tela y todo el habitáculo se desarrolló teniendo a la ergonomía como uno de los principales pilares, incluso los asientos se pueden reclinar por completo para crear una especie de cama.  

La pantalla central es de 13” y el cuadro de instrumentos es de 11”; dato importante, la marca aceptó que la mayoría de sus clientes no aprecian los comandos táctiles y a este Volkswagen ID. Cross Concept le otorgaron botones físicos

Volkswagen ID. Cross Concept interior

Volkswagen no mencionó el tamaño de la batería, pero se proyecta que tenga un sólo motor eléctrico en el eje delantero, desarrollando 155 kW (208 hp). La autonomía estaría en torno a 420 km bajo el ciclo WLTP, con una velocidad máxima de 175 km/h. 

La versión de producción del Volkswagen ID. Cross Concept se presentará a mediados de 2026, pero las entregas comenzarán hacia finales de año, con un precio que, según se dice, podría estar en al rededor de 27,000 euros, que son cerca de 590 mil pesos. Podría llegar a Norteamérica, pero no en los primeros años. 

Volkswagen ID. Cross Concept
Inicio