Convertirla en centro comercial o venderla a otra automotriz: ya hay opciones para el futuro de la fábrica que Nissan cerró en Cuernavaca

Civac 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pablo-monroy

Pablo Monroy

A finales de julio pasado y tras una serie de rumores, Nissan finalmente hizo oficial el cese de operaciones de su planta de CIVAC, localizada en Morelos, la más longeva de la marca fuera de Japón, algo que ocurrirá durante el primer trimestre del próximo año.

Una decisión que forma parte del plan Re:Nissan, creado para mejorar la difícil situación a la que actualmente se enfrenta la firma japonesa a escala internacional, la cual contempla el cierre de distintas plantas alrededor del planeta, pasando de 17 a 10 fábricas, así como bajar el telón de estudios de diseño en otras locaciones del mundo.

Civac 2

Ahora ya sabemos que toda la producción de CIVAC se trasladará a la planta de Aguascalientes y lo hará durante el año fiscal 2025, que culmina en marzo de 2026: Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa / V-Drive. Asimismo, la marca dejó en claro que la producción de los modelos actuales y futuros se concentrará en Aguascalientes.

Tras este anuncio y de acuerdo con El Sol de Cuernavaca, ya hay interés de empresas automotrices, industriales y comerciales por adquirir parte o todo el predio de 40 hectáreas. Algunas son compañías instaladas en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (Civac), mientras que otras pertenecen al ramo automotriz, e incluso hay propuestas para convertir el espacio en un desarrollo comercial.

Civac 3

“Nosotros sí hemos recibido solicitudes de gente que se ha acercado levantando la mano para decir que, cuando llegue ese momento, aquí estamos. Lo mismo hay armadoras, pero también otras intenciones de empresas que están dentro de Civac y que están en procesos de ampliación, con la posibilidad de no comprar las 40 hectáreas, pero sí una parte.

“Se nos han acercado también para proponer que el desarrollo no necesariamente sea industrial, sino comercial, porque toda esa parte se ha convertido en una zona urbana, como lo hemos visto con las plazas comerciales que están en los alrededores”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, quien refirió que hasta el momento las solicitudes han sido informales, sin embargo, ya están en la lista en cuanto se concrete la salida de la empresa.

Inicio