“No pagarías 200,000 euros por un Apple Watch. Por un reloj analógico sí”: el CEO de Lamborghini no cree en los deportivos eléctricos

“No pagarías 200,000 euros por un Apple Watch. Por un reloj analógico sí”: el CEO de Lamborghini no cree en los deportivos eléctricos
1 comentario

El director ejecutivo de Lamborghini, Stephan Winkelmann, expresó su punto de vista sobre los superdeportivos totalmente eléctricos, argumentando que este tipo de vehículos carecen de algunos de los "aspectos emocionales" de sus equivalentes con motores de combustión interna y no exhiben un gran potencial de ventas actualmente.

LAMBO2

El comentario de Winkermann se produce luego de que Mate Rimac, el CEO de Rimac, popularmente conocido por su superdeportivo eléctrico, el Nevera, recientemente desató la polémica al opinar sobre los superdeportivos a baterías. “Los millonarios prefieren coches con motor de gasolina. No pagarías 200,000 euros por un Apple Watch. Por un reloj analógico sí”.

De acuerdo con Automotive News Europe, Winkelmann señaló que los superdeportivos totalmente eléctricos “no son algo que se esté vendiendo hasta ahora, es un sector que, tal vez, jamás se popularice”. Es por eso que el CEO cree que "es demasiado pronto y tenemos que ver en el futuro si esto va a suceder y cuándo".

LAMBO3

Winkelmann no cree que el rendimiento sea un problema para los vehículos eléctricos, pero dijo que algunos aspectos emocionales de los superdeportivos con motor de combustión interna no se pueden replicar. Los híbridos enchufables, que conservan un motor V12 (Revuelto) o un V8 (Temerario y Urus) no tienen este problema, ya que su motor eléctrico y batería permiten conducirlos en modo cero emisiones.

LAMBO6

En un futuro más lejano, Lamborghini está abierto a los combustibles sintéticos, que actualmente están siendo desarrollados por Porsche, su compañero del Grupo VW. La firma italiana espera que la normativa permita su uso, prolongando la vida de los motores de combustión interna.

Lamborghini ofrece actualmente una línea híbrida enchufable que comprende el Urus y el Revuelto. El primer vehículo eléctrico de Sant'Agata será el crossover Lazandor y se espera que llegue a 2028. La compañía también está trabajando para mejorar su cadena de suministro y sus instalaciones de producción, para reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento hasta 2030.

LAMBO4

De hecho, Lamborghini dio a conocer recientemente parte de los aspectos técnicos del nuevo propulsor que impulsará al sucesor del Huracan, un proyecto conocido con el código Lamborghini 634. En lugar de mantener el motor V10 de aspiración natural anterior, el nuevo Lamborghini lucirá un propulsor V8 biturbo híbrido completamente nuevo, capaz de girar hasta las 10,000 rpm.

El nuevo V8 de 4.0 litros cuenta con un cigüeñal plano, dos turbocompresores y tres motores eléctricos, asociado a una transmisión automática de doble embrague de ocho velocidades. La potencia máxima del motor es de 788 caballos de fuerza, mientras que el torque máximo se ubica en 538 libras-pie. Sin embargo, dado que la batería y esos motores eléctricos representan 221 libras-pie de la combinación de torsión, el rendimiento fuera de línea no debería ser un problema.

LAMBO5

En contra parte, Ferrari sí ha pisado más el acelerador al respecto y en el próximo 2025 contarán con un vehículo cero emisiones. Por el momento no se conocen grandes detalles, pero sí se espera que sea una opción más dentro de su catálogo de superdeportivos.

Temas
Inicio