
La Fórmula 1 confirmó que el Gran Premio de Ciudad de México permanecerá en su calendario al menos hasta 2028, gracias a una nueva extensión de contrato por tres años más. La edición de 2025 se celebrará del 24 al 26 de octubre.
La noticia representa un triunfo para la afición mexicana, que pasó meses de incertidumbre tras la salida de Checo Pérez de Red Bull en diciembre pasado, máximo representante del automovilismo mexicano y responsable, seguramente, de la venta de miles de boletos para las carreras en el país.
Desde su regreso en 2015, la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha consolidado como uno de los eventos más vibrantes y taquilleros del campeonato. Tan solo en 2024, más de 405,000 personas asistieron al fin de semana del GP, con una derrama económica superior a los 17,000 millones de pesos, de acuerdo con los organizadores.
“El Gran Premio de México no solo es un espectáculo deportivo, es una ventana al mundo para mostrar su cultura, música y tradiciones”, declaró en un comunicado Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1.
“Cada año, los fans mexicanos crean una de las atmósferas más emocionantes del calendario”.
Boletos ya disponibles
Los boletos para el evento de octubre de 2025 ya están a la venta, con precios que van desde los 520 dólares en gradas hasta los 3,285 dólares (casi $65,000 pesos) para tribuna principal en paquete de los tres días de la carrera. Los boletos más baratos para días individuales ya se agotaron, y los que están disponibles comienzan desde 370 dólares.
Alejandro Soberón Kuri, presidente de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), destacó que el evento ha demostrado ser un motor de desarrollo para la capital. En 2024 generó más de 9,400 empleos temporales, atrajo a más de 238,000 turistas y disparó la ocupación hotelera de la capital hasta el 90%.
“La Fórmula 1 está en el corazón de los mexicanos, pero México también está en el corazón de la Fórmula 1”, dijo.
La extensión es resultado de un convenio entre la Fórmula 1 y el Gobierno de Ciudad de México. Aunque la renovación actual llega hasta 2028, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ya dijo que trabaja en futuras extensiones.
“Este compromiso es solo el inicio. A principios del próximo año esperamos compartir noticias sobre la continuidad más allá de 2028”, dijo.
El circuito donde se corre el Gran Premio de México está ubicado a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, lo que exige lo máximo de pilotos y monoplazas. Pese a estas condiciones, el premio ha dejado grandes momentos, como las victorias de Hamilton, Verstappen y Sainz, además de servir como escenario para los campeonatos del británico en 2017 y 2018.
La noticia de la renovación del GP en nuestro país queda un poco agridulce cuando 2025 será el primer año sin un piloto mexicano en pista desde 2011. Checo Pérez continúa en el radar de equipos como Cadillac, que debutará en 2026, por lo que tenemos esperanzas de un posible regreso para reavivar la conexión con su público mexicano.
Imágenes | Fórmula 1