Nadie pensaría en un Vocho cuando hablamos de autos de lujo, ¿pero a poco no es tentadora la idea de llegar a una alfombra roja de los Óscar en un Escarabajo convertido en limusina? Así como lo ves, este Vocho modificado hoy vale tanto como un Ferrari Roma y tiene toda una historia que contar.

En 1969, un distribuidor de autos de Porsche y Volkswagen en la Costa Oeste de Estados Unidos decidió hacer realidad su capricho: tomar un Vocho y convertirlo en una limusina. Los motivos —más allá del capricho— nunca fueron claros, pero sí hay evidencia de lo que costó: 35,500 dólares de la época que, al valor actual equivaldrían a unos 311,000 dólares. Es decir, replicar su hazaña hoy le hubiera costado 5.8 millones de pesos.
Con esa cantidad en los bolsillos se buscaron a los mejores proveedores. El responsable de la conversión fue Troutman-Barnes, un taller altamente especializado y que en su historial ya tenía la reputación de haber construido autos de carreras e incluso un Porsche 911 con puertas traseras.

El taller buscó piezas originales y modificaciones que lucieran similares al modelo base. La carrocería creció un metro extra para dar cabida a una pequeña sala de hasta cuatro asientos, encontrados de frente por pares. También se instaló un minibar con mesilla de madera, vestiduras de más alta calidad, un reproductor de música independiente y, desde luego, otro motor.
El motor que usaba el Vocho en aquella época no era suficiente para cargar con el peso extra ni de la carrocería ni de los pasajeros adicionales, por lo que le extirparon el motor de 1.5 litros que montaba de fábrica, para instalarle uno de 1.6 litros con carburador de tipo descendente. La potencia no ha sido revelada, aunque tampoco se espera que sea precisamente rápido.

Al final, el aparente propósito de este Vocho, que fue bautizado como "Rollswagen" —en un juego de palabras entre Rolls-Royce y Volkswagen— parece ser publicidad. El auto salió en algunos comerciales haciéndose llamar "el auto más económico del mundo convertido en la limusina más económica del mundo". Incluso acompañó a celebridades a los Premios Óscar, como fue el caso de John Wayne en 1970, cuando ganó el galardón de mejor actor por su película True Grit.
Los años posteriores, este Vocho limusina ha pasado de mano en mano y hoy se encuentra en una subasta, donde el precio estimado ronda de 150,000 a 200,000 dólares (de 2.8 a 3.7 millones de pesos al cambio actual), así que si te estás debatiendo entre comprar un Porsche 911 Carrera T o incluso un Ferrari Roma, probablemente este Vocho te haga cambiar de idea, aunque seguramente no.
Ver 0 comentarios