La actual generación del Honda Civic apenas tiene 5 años, lo que significa que aún se puede mantener durante otros dos o tres años vigente, sin embargo, la firma japonesa ya está preparando a su sucesor y adelantaron que un elemento recibirá una mejora significativa: la plataforma.
Para anticiparse a lo que podremos conocer oficialmente dentro de un par de años, Honda adelantó algunos detalles de esta nueva plataforma, que se utilizará en los próximos modelos híbridos de la marca y la utilizarán los futuros Civic, CR-V y Accord, entre otros modelos.
Parte de lo interesante de esta nueva plataforma es su objetivo, pues la automotriz busca desarrollar automóviles más eficientes, pero sin que eso signifique sacrificar el placer de conducción.
De acuerdo con Honda, esta nueva plataforma tendrá dos aspectos clave: un peso más ligero y una mejor rigidez estructural. Gracias a un novedoso diseño de ingeniería, la compañía logró reducir cerca de 90 kg de masa respecto a la arquitectura que utiliza en sus vehículos actuales y a la vez mejoraron tanto la rigidez, que estas nuevas generaciones tendrán una estabilidad sin igual y paralelamente serán vehículos más divertidos de manejar.
Asimismo, esta plataforma será modular y se espera que todos los vehículos que la utilicen compartan al menos un 60% de piezas, lo que reducirá los costos de fabricación y también permitirá crear más vehículos con el mismo ADN.
Para dar una muestra de sus capacidades, Honda mostró una mula de pruebas con la nueva plataforma y la carrocería de la actual generación de Honda Civic, la cual estaba camuflada. Se preguntarán que cuál era la necesidad de ocultarla y es porque sí tiene algunas diferencias, como una salida de escape doble, un frente abultado y laterales ensanchados, lo que indica que la siguiente generación podría tener un ancho de vías superior, abonando a la estabilidad superior.
También mencionaron que algunos modelos incorporarán el sistema S+ Shift que se estrenó en el Honda Prelude, así como un Sistema de Gestión de Movimiento que ayuda a la estabilidad y dirección, y una versión optimizada del Agile Handling Assist, que también está en Prelude y Accord. Como cereza en el pastel, Honda está desarrollando un motor V6 de nueva generación, para algunos de sus modelos más grandes.
Al menos a mediano plazo, la apuesta de Honda en Norteamérica se centrará en vehículos híbridos. Esto quiere decir que al menos hasta la siguiente década mantendrán un portafolio de productos compuesto en su mayoría por vehículos a combustión, pero electrificados.
Se espera que esta plataforma se presente en el año 2027, así que es posible que las siguientes generaciones de los principales automóviles de Honda se lancen en cascada a partir de ese año. Estamos hablando de Civic, CR-V, Accord, Odyssey, Ridgeline e incluso Pilot, sin descartar nuevos modelos.
Ver 0 comentarios